Reacciones Ácido-Base: Propiedades, Teorías y Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Reacciones Ácido-Base
Un ácido es una sustancia capaz de ceder protones (H+) y una base es una sustancia capaz de captarlos. Una reacción ácido-base es un intercambio de H+ entre dos sustancias.
Propiedades de los ácidos
- Tienen sabor ácido.
- Enrojecen el papel de tornasol.
- Neutralizan sus efectos al reaccionar con las bases.
- Algunos ácidos reaccionan con los metales disolviéndolos.
Propiedades de las bases
- Tienen sabor alcalino, como la lejía.
- En disolución acuosa presentan un tacto jabonoso.
- Ponen azul el papel tornasol enrojecido por los ácidos.
- Neutralizan sus efectos al reaccionar con los ácidos.
Teoría de Arrhenius
Arrhenius denominaba electrolito a cualquier sustancia que en disolución acuosa condujese la electricidad y formara iones.
Según Arrhenius:
Ácido: Es toda sustancia que en disolución acuosa se disocia produciendo iones hidrógeno positivo (H+) o protones.
AH + H2O --> A- + H3O+
Bases: Es toda sustancia que en disolución acuosa se disocia produciéndose aniones hidróxido (OH-).
AOH --> A+ + OH-
Teoría ácido-base de Brønsted-Lowry
Ácido: Es toda sustancia capaz de ceder protones; base: es toda sustancia capaz de captar protones.
Producto Iónico del Agua
Al producto de la concentración de iones hidronio, [H3O+], por la concentración de iones hidróxido, [OH-], se le llama producto iónico del agua y se representa por Kw.
Kw = [H3O+] x [OH-]
Relación entre Ka y Kb
La constante de disociación de un ácido, Ka, y la de su base conjugada, Kb, están relacionadas siempre por la expresión:
Kw = Ka x Kb
Concepto de pH
Se define pH como el logaritmo cambiado de signo de la concentración de iones hidronio.
pH = -log [H3O+]. pOH = -log [OH-]. 14 = pH + pOH
Escala del pH
Ácida < 7 < Básica
Hidrólisis
Reacción de los iones formados en la disociación de una sal con el agua.
Ácido + base --> Sal + H2O
Estequiometría y pH del punto de equivalencia
El número de moles de ácido que han reaccionado, multiplicado por el número de protones que cede cada molécula de ácido en la reacción, es igual al número de moles de base que han reaccionado multiplicados por el número de protones captados por cada molécula de base.
Volumetrías de Neutralización
Se denomina volumetría de neutralización cuando se utilizan reacciones de neutralización ácido-base para determinar la concentración de un ácido o una base de concentración desconocida. El proceso global se denomina valoración o titulación.
Indicadores Ácido-base
Los indicadores ácido-base son sustancias que cambian de color en función del pH.
nº moles ácido * nº protones cedidos = nº moles base * nº protones captados