Reacción taninos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

     ¿Qué tres elementos importantes hay Que tener en cuenta en la crianza? ¿Cuáles son los tres pasos a seguir en la Crianza? 
Los Tres elementos importantes son la uva, el vino y la madera.
Los tres pasos a Seguir en la crianza son la elección de la vinífera adecuada y su control de Maduración, los factores estructurales (elaboración y preparación) y la crianza Propiamente dicha.

¿Qué carácterísticas debe cumplir la Vinífera que elijamos?

La Vinífera debe tener valores determinados de grado (13-14%vol), pH (3.4-3.5), Acidez total (7), compuestos polifenolicos (IPT elevado: antocianos, taninos, Catequinas...), aromas, uva pequeña y que no sea propensa a las oxidaciones. Por tanto debemos controlar el momento óptimo de vendimia.

¿Qué importancia tiene la elección del Momento de vendimia?

Es importante tener en cuenta el momento óptimo de vendimia para poder tener bajo Control los valores determinados (pH, acidez, grado, polifenoles), que nos Permitirán llevar a cabo una buena crianza del vino, así como unos polifenoles Maduros para que sea estable¿Cómo influye el etanol en la crianza? 
El Etanol del vino actúa como disolvente de los componentes de la madera, Extrayendo derivados de la lignina, polifenoles no flavonoides, aceites Esenciales, resinas y ceras, que aportan aromas especiales y taninos Hidrolizables además de estabilidad.

¿Qué importancia tiene el pH durante el Envejecimiento?

El PH es importante en el envejecimiento del vino puesto que ayuda a mantener el Color estable, además de evitar posibles enfermedades como puede ser una mala FML. Para ello es necesario tener un pH bajo ya que cuanto mayor sea la acidez Total del vino mayor será la cantidad de componentes que se extraen de la Madera.

¿Y los compuestos fenólicos?

Estos Deben tener una buena estructura, permitiendo al vino una amplia Microoxigenacion produciendo importantes transformaciones que afectan las Cualidades organolépticas del producto final, por tanto debemos de tener un IPT Alto.

¿Cuál es la doble influencia de la madera En el proceso de crianza?

Una Es que a través de sus poros permite el paso lento de oxígeno, produciendo una Oxidación suave de ciertos componentes del vino, en concreto de los Polifenoles, modificando su estructura y variando su color y sabor, por tanto Hablamos de una microorxigenacion. Por Otro lado ocurre una disolución de determinados componente de la madera que Comunican al vino aromas y sabores carácterísticos de calidad. 

¿Por qué es necesario que el proceso Oxidativo de la crianza sea lento?

Es Importante porque así evitamos oxidaciones bruscas o enérgicas, que provocaran Una disminución de la calidad, alterando excesivamente el color,así como la producción de sabores y olores Desagradables.

¿Cuáles son los tres factores Relacionados con la madera que influyen en el envejecimiento?

La Materia prima empleada en la construcción de barricas y toneles; las Modificaciones que se producen en la composición química de los vinos durante El contacto con la madera; las condiciones ambientales de temperatura y Humedad, así como el grado de tueste que se le dé a la madera.

¿Por qué se ha elegido el roble como Materia prima para la construcción de las barricas en detrimento de otras Maderas?

El Roble es el material elegido porque tiene la particularidad de ceder la Cantidad adecuada de componentes tánicos y aromáticos, junto con el aporte Exacto de oxigeno de los poros de la madera para realizarse de forma correcta El proceso oxidativo.

¿Son todos los robles iguales? ¿Cuáles son Las zonas de producción más importantes?

No toda la madera de roble es adecuada para la Fabricación de barricas. Existen zonas geográficas que por sus particularidades Climáticas y edafológicas permiten un desarrollo óptimo de determinadas Especies de robles. Estas zonas geográficas son principalmente Norte América y Francia, aunque existes algunas otras (Hungría, Rusia, España…)

¿Qué parte de la madera se utiliza en la Fabricación de las barricas? ¿Por qué?

La Madera a utilizar proviene exclusivamente del corazón del árbol, que es más Rico en taninos, eliminando la parte exterior.

¿Cuántas Formas existen de cortar la madera para hacer las barricas? ¿Qué Carácterísticas tiene cada una?

Existen dos formas de corte: el hendido, Presumiblemente francés, con una sección de radios no oblicuos y una superficie Con líneas continuas de haces vasculares en longitud. Es el único medio de Respetar la integridad de los radios medulares. Las maderas son hendidas según Planos radiales, las fibras son separadas y no cortadas. El aserrado, presumiblemente americano, con una Sección de radios oblicuos y superficie con islas brillantes de los radios Medulares interceptados y zonas vasculares cortas. No respeta la integridad de Los radios medulares resultando poco impermeable, por lo tanto el vino es capaz De penetrar ampliamente en ella siendo fuerte la impregnación y sección de Taninos.

Entradas relacionadas: