Reacción Social ante el Delito: Perspectivas Criminológicas y Jurídicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Disciplinas Relacionadas
- Ciencias Criminológicas
- Ciencias Históricas
- Ciencias Jurídico Penales
- Ciencias Médicas
- Ciencias Básicas, Esenciales o Fundamentales
Multidisciplinariedad vs. Interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad implica una relación íntima, mientras que la multidisciplinariedad se refiere a la recopilación de diversas disciplinas.
Reacción Social según Reyes Echangria
La reacción social es la respuesta ante el delito o conducta desviada. Puede ser:
- No institucional: Proveniente del grupo social.
- Institucional: Proveniente del Estado como entidad jurídico-política.
Tipos de Reacción Social
Reacción Social Formal
Llevada a cabo por los órganos que el Estado faculta para combatir el delito.
Reacción Social Informal
Llevada a cabo por los integrantes de la sociedad.
Reacción Social según Rodríguez Manzanera
- Comunitaria: La colectividad reacciona contra conductas peligrosas o dañinas.
- Política: Se produce como abuso de poder en la lucha política, contra opositores al gobierno.
- Religiosa: Se produce contra lo que no pertenece al credo (herejía, apostasía).
- Jurídica: Es la forma más grave, organizada jurídicamente, con un aparato de poder y sanciones fuertes.
- Total: Incluye todas las reacciones anteriores.
Reacción Social Más Importante
La reacción jurídica.
Reacción Jurídica Penal
Cuenta con un aparato de coerción y represión, afectando bienes jurídicos fundamentales.
Reacción Social ante la Criminalidad
- Prevención de la criminalidad o conductas antisociales.
- Represión de dichas conductas.
- Mecanismos de desprisionalización, despenalización e individualización.
Niveles de la Reacción Jurídico Penal
Nivel Legislativo
Aspecto normativo que implica la restricción de bienes del sujeto. Su finalidad es la prevención.
Nivel Judicial
Nivel normativo que se traduce en la fijación de la restricción de bienes del sujeto. Su finalidad es afirmar la prevención general.
Nivel Ejecutivo
Aspecto fáctico de la reacción que implica la privación o restricción de bienes del sujeto. Su finalidad es la prevención específica.
Elemento Fáctico de la Reacción Jurídico Penal
La punición implica la fijación de la sanción dentro de los parámetros establecidos por la punibilidad.
Fases de la Represión Oficial
La pena se constituye como el elemento fáctico de la reacción jurídico penal, afectando bienes del sujeto responsable del delito.
Estática
Comprende la creación misma de la ley.
Dinámica
Se manifiesta en el proceso de puesta en marcha de los mecanismos ejecutivo y judicial.