Reacción Química: Definición, Ecuación y Mecanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1. ¿Qué es una reacción química?

A nuestro alrededor, todo cambia. Si observamos nuestro entorno, vemos cómo la materia se transforma constantemente: las plantas crecen, el agua se congela, la madera arde y los objetos se rompen o se deforman al golpearlos.

Sin embargo, no todos estos cambios son iguales. Se distinguen dos tipos de transformaciones.

  • Cambios físicos. Son aquellos en los que no se modifica la composición de las sustancias que intervienen ni se originan nuevas sustancias.
  • Cambios químicos. Son aquellos en los que unas sustancias se transforman en otras diferentes, con composición y propiedades distintas.

Para describir los cambios químicos, utilizamos las reacciones químicas.

Una reacción química es un proceso mediante el cual una o varias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en otras distintas denominadas productos.

La representación escrita y abreviada de una reacción química se denomina ecuación química.

Existen normas para escribir e interpretar una ecuación química:

  • Una ecuación química consta de dos miembros, separados por una flecha (→) que indica el sentido de la transformación.
  • En el primer miembro, escribimos las fórmulas químicas de los reactivos, y en el segundo, las fórmulas químicas de los productos.
  • Debemos indicar el estado de agregación de las sustancias detrás de cada fórmula entre paréntesis: estado sólido, (s); líquido, (l); o gas, (g). Si la sustancia están en disolución acuosa, se añade (aq).
  • Si hay varios reactivos o productos, separamos unos de otros por medio del signo (+).

MECANISMO DE UNA REACCIÓN QUÍMICA

¿Qué ocurre a nivel molecular cuándo tiene lugar una reacción química?

Lo explicaremos mediante la teoría de las colisiones:

Según esta teoría, en una reacción química las moléculas de los reactivos deben colisionar unas con otras. Como consecuencia de la energía intercambiada en el choque, se rompen los enlaces existentes en los reactivos y se forman enlaces nuevos, lo cual da lugar a los productos de la reacción.

No todos los choques entre moléculas de reactivos comportan la obtención de los productos. Para que un choque sea eficaz y se formen los productos, deben reunir dos requisitos:

  • Que la energía sea suficiente para que se rompan los enlaces entre átomos de reactivos.

La energía mínima necesaria para que se produzca la reacción se llama energía de activación.

  • Que la orientación sea la adecuada para que, al romperse los enlaces, los átomos libres se puedan unir de la manera que requiere la formación de productos.

Entradas relacionadas: