Reacción de Baeyer y Propiedades de Hidrocarburos Insaturados: Alquenos vs Alquinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Importancia analítica de la reacción de Baeyer:

El reactivo de Baeyer, es usado en química orgánica. Una solución diluida de KMnO4 oxida a las olefinas, primero a glicoles, los que pueden continuar su oxidación. Esta reacción no la dan los alcanos, por lo tanto, constituye un ensayo útil para diferenciar ambos tipos de hidrocarburos. Los aldehídos también reaccionan.

Propiedades Generales de los Hidrocarburos Insaturados

Los hidrocarburos insaturados contienen enlaces dobles o triples. Los hidrocarburos insaturados pueden ser de dos tipos: alquenos (con dobles enlaces) y alquinos (con triples enlaces). Los insaturados poseen una conformación CIS o TRANS (alquenos). Los insaturados se pueden fragmentar fácilmente por la acción de ozono, generando cetonas o ácidos carboxílicos. Los insaturados son más reactivos frente al oxígeno molecular.

Diferencias entre Alquenos y Alquinos

Alquenos

Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula.

Estado físico

Los tres primeros miembros son gases a temperatura normal, del C5 hasta el C18 son líquidos y los demás sólidos.

Punto de ebullición

Sus puntos de ebullición aumentan progresivamente a medida que se eleva el número de átomos de carbonos.

Punto de fusión

Son ligeramente mayores que el de los alcanos.

Densidad

Todos los alquenos son menos densos que el agua e insolubles en ella, pero se disuelven bien en disolventes no polares (éter, benceno, cloroformo).

Solubilidad

La solubilidad de los alquenos en agua, aunque débil, es considerablemente más alta que la de los alcanos, debido a que la concentración de los electrones en el doble enlace, produce una mayor atracción del extremo positivo del dipolo de la molécula de agua.

Alquinos

Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace entre dos átomos de carbono.

Estado físico

Los primeros 5 son gases, luego líquidos hasta el C15, y los demás sólidos.

Punto de ebullición

Los puntos de ebullición son más elevados que los alcanos y alquenos. Al aumentar el número de carbonos aumenta el punto de ebullición de los alquinos.

Punto de fusión

Sus puntos de fusión aumentan con el incremento del número de carbonos y el efecto habitual de ramificación de las cadenas. Los puntos de fusión son casi los mismos que para los alcanos o alquenos con el mismo esqueleto carbonado.

Densidad

La densidad es semejante a la de los alcanos y alquenos, con valores menores a los de la densidad del agua.

Solubilidad

Su solubilidad en agua es mayor que la de los alcanos y alquenos. Se disuelven en solventes no polares.

Entradas relacionadas: