Porque razón Juan Pablo castel se siente atraído por María

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB


La novela presenta una estructura de carácter psicológico, muestra cómo la incomunicación humana y la problemática amor-
Odio son capaces de transformar en el hombre los sentimientos más profundos. En la obra abunda el pesimismo, se maneja el problema existencial del individuo, presenta lo oscuro del alma y la imposición de la propia verdad del protagonista.

El amor obsesivo de Juan Pablo
Castel por María Iribarne, sus celos y la falta de comunicación hacen de todo esto una obsesión que deriva en locura y en un crimen.

Análisis de la novela.

“... En todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en el que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida…” Túnel: metáfora de la vida. Su vida es un túnel. Se relaciona con la corriente filosófica del existencialismo que busca analizar el sentido de la vida. Él está en un túnel oscuro. María vive en un túnel paralelo, nunca se van a juntar. Ella era la única que lo entendía, la mata.

En la relación entre María y Juan Pablo se manifiestan:

Violencia


: hay violencia física y verbal que termina con el crimen.Amor: amor obsesivo.

Carácterísticas de la personalidad de Juan Pablo:


Obsesivo: le nace la obsesión cuando observa que María era la única capaz de entenderlo, y comienza a seguirla. Es obsesivo en todo lo que hace, analiza todo.Posesivo:  él dice que ella es solo para él. Ella es un objeto.Solitario: piensa, cree y asiente que sin María su vida no tiene rumbo. No le gustan los grupos ya que los críticos, psicólogos “se creen superiores”. No va a los café.Pesimista: es pesimista en su visión de la humanidad.Comprensivo: no era comprensivo.

Temas que se presentan en la obra:


Incomunicación: 3 tipos

*Las esperas de recibir las cartas por correo

*Cuando llama por teléfono y no está, siendo que habían pactado la hora. Cuando atiende la mucama le dice que está en la estancia. Cuando llama y habla con tono de oficina y luego se encierra, no tienen que molestarla. Castel deduce que la llaman muchos hombres.

*Cara a cara. Ella no responde, mira al piso, etc.Traición: cuando se enter que está con el primo y cuando se entera que es casada.Ira: episodio del correo, episodio que rompe el cuadro. (En la prueba explicar)Marginación: cuando ella le dice que sus pinturas eran manchas; se siente marginado por la sociedad, él mismo se margina.Presión: se siente con mucha presión, incapaz de hacerlo. Antes del asesinato se esconde en los arbustos (los ve y se desata la ira).Locura: cuando la mata. Dice que sus idean van a estallar.Infelicidad: cuando muere su madre. Desesperanza: en el cuadro y en la visión de la humanidad.

Cuadro “Maternidad”: era sólido, estaba bien arquitecturado. Tenía “cierta cosa profundamente intelectual”. Arriba, a la izquierda, a través de una ventanita, se veía una escena pequeña y remota: una playa solitaria y una mujer que miraba el mar. Era una mujer que miraba como esperando algo, quizá algún llamado apagado y distante. La escena sugería una soledad ansiosa y absoluta. Primer plano: mujer mirando al niño jugar.

El significado del cuadro es que todas las personas veían a la mujer mirando al niño, excepto una mujer que vió a la mujer de la ventanita mirando al mar. Esta mujer era María y Juan Pablo se enamora de ella solamente por ver lo que otros no veían. (explicar completo)



Entradas relacionadas: