Razón, Fe y Sabiduría: La Búsqueda de la Verdad y el Conocimiento Interior

Enviado por Mi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Razón y Fe: Caminos Hacia la Verdad

La verdad es única y todos los seres humanos la buscan. Se puede llegar a ella por dos caminos: por la Filosofía, a través de la razón, y por la Religión, a través de la fe. Razón y fe no pueden ser más que complementarias, pues cumplen la misma misión. No se excluyen, sino que se reclaman mutuamente, ya que una enseña lo que la otra no puede. La razón ayuda a creer y la fe ilumina e ilustra a la razón. La fe precede a la razón.

Tipos de Conocimiento en la Búsqueda de la Verdad

  • El Conocimiento Sensible

    El alma se sirve instrumentalmente del cuerpo para obtener sensaciones, que se transforman inmediatamente en imágenes de las cosas y son susceptibles de almacenamiento en la memoria. El conocimiento sensible tiene su valor (es indispensable para la vida práctica), aunque, en rigor, no se puede hablar de conocimiento en su sentido más estricto, pues este término designa la captación de un objeto inmutable y los objetos de los sentidos presentan una característica contraria.

  • El Conocimiento Intelectual

    Se distinguen dos tipos: la ciencia, que se ocupa del mundo sensible y temporal; y la sabiduría, que se enfoca en las verdades eternas (aquellas que se refieren a Dios).

La Interioridad: El Camino Agustiniano Hacia la Sabiduría

San Agustín invita al ser humano a poner la ciencia al servicio de la sabiduría, porque Dios es el objetivo final de esta última. Es dentro del alma donde radica el impulso a la sabiduría y el deseo de conocer la verdad. Para ello, el hombre tiene que conocerse a sí mismo, a su propia alma. Solo dentro de cada uno encontraremos la aspiración a poseer la verdad, es decir, a Dios. San Agustín entiende que sin meditación y reflexión se nos escapará la aspiración a la verdad y no llegaremos a la felicidad.

Entradas relacionadas: