Razas de Cerdos y Estándares de Calidad en Producción Porcina
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Razas Porcinas Destacadas
Yorkshire
- Madre de las razas.
- Paren grandes camadas.
- Lechones grandes y vigorosos.
- Buenos ingresos económicos.
- Carne magra (macho).
- Machos muy viriles y agresivos (manejo más complicado).
- Cuerpos largos.
- Apariencia maciza.
Landrace
- Blanca.
- Mayor calidad de canal.
- Mayor peso en el jamón.
- Raza pura.
- Buenas cualidades maternas.
- Longevos.
- Macho: buen temperamento, seguros reproductores.
- Precocidad.
- Carne magra con infiltración grasa.
- Alta ganancia de peso.
- Raza cotizada.
Duroc
- Piel negra.
- Pelo negro.
- Pezuñas duras.
- Buen número de camadas.
- Mayor velocidad de crecimiento.
- Concentración de tejido magro.
Hampshire
- Negro con franja blanca.
- Alta producción de carne, menor contenido magro.
- Tamaño equilibrado.
- Raza pequeña.
Chester White
- Adaptable al clima.
- Mayor probabilidad de daño en pezuñas.
- Raza blanca.
- Macho: mayor % de preñez.
- Mayor % de concepción.
- Mayor número de camada.
Poland China
- Buena canal.
- Mayor % carne magra.
- Adaptable.
- Color oscuro heredable.
- Raza pequeña.
Berkshire
- Raza carnosa.
- Buenos jamones y paletas.
- Macho: agresivo.
- Hembra: dócil en parto.
- Resistencia al frío.
- Buen rendimiento de canal.
Estándares de Calidad en la Industria Porcina
La calidad en la industria porcina se rige por diversos factores y programas:
- Planes gubernamentales.
- Normas de calidad.
- Condiciones geográficas fitosanitarias.
PABCO (Plantel Animal Bajo Control Oficial)
- Programa del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero).
- Garantiza que planteles animales cumplan con los programas sanitarios exigidos internacionalmente.
- Obligatorio para exportación.
BPG (Buenas Prácticas Ganaderas)
- Garantiza sanidad animal e inocuidad alimentaria.
- Seguridad de trabajadores.
- Bienestar animal.
- Compromiso con el medio ambiente.
HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points)
- Sistema de análisis de peligros y control de puntos críticos.
- Orientado a la inocuidad alimentaria.
- Implementado por SAG.
Reducción de Patógenos
- Monitoreo para mitigar patógenos en carne de cerdo.
Normas ISO
- Gestión de calidad dentro de los sistemas productivos.
- Fiscalizado por externos.
Trazabilidad
- Registrar todo un seguimiento de los estándares de las empresas.
- Sigue mínimo cumplimiento del SAG.
Vigilancia Epidemiológica
- Control preventivo que vigila enfermedades de alto impacto en el rubro ganadero (SAG).
Programa de Erradicación de Síndrome Digestivo y Respiratorio
- Erradicar enfermedades para mejorar estándares de sanidad.
Acuerdo de Producción Limpia
- Compromiso voluntario privado relacionado con el medio ambiente.
- Mejora estándares del sector y logra un manejo sustentable.
Programas de Control de Residuos de Medicamentos Veterinarios y Químicos
- Monitoreo de productos animales de exportación.
Sistemas de Producción: Producción de Reproductores
Mejoramiento genético: mayor intensidad de selección.
Selección de Reproductores
Rendimiento individual
- Descendencia (progenie).
- Ascendencia (padres).
Características fenotípicas
- Macho: Órganos sexuales bien desarrollados, marcada libido.
- Hembra: Temperamento tranquilo, femenina, ubres sanas, manifestación regular del estro.
- Características generales: Cuerpos largos, buenos aplomos, jamones grandes y profundos.
Normas de Producción (Engorda)
- Engorda: alcanzar PV 100 kg en 150 días.
- Capa de grasa dorsal: debe ser menor a 2,5 cm de espesor.
- Conversión alimenticia (CA): 3 kg alimento por 1 kg PV.
Cruzamientos
- Apareamiento entre diferentes razas.
- Objetivo: mejorar calidad del producto, obtener características específicas, lograr animales más productivos.
Sistema de Cruzamiento Terminal
- De 2 razas.
- Objetivo: producir animales terminales (producto del cruzamiento) destinados a matadero, evitando consanguinidad.