Ratios financieros y su importancia en la gestión empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Ratios de liquidez
- Liquidez corriente: Activo. Cte/Pasivo Cte.
- Liquidez ácida:
- [(Disponibilidades (Caja y bancos) + Inversiones temporarias (en instrumentos financieros de corto plazo + créditos (cuentas a cobrar y créditos))/Pasivo Corrientes]
- (Activo cte.-inventario)/pasivo cte.
>1 Significa que podemos hacer frente a las obligaciones.
Ratios de leverage
- Nivel de endeudamiento: Pasivo tota/PN.
Si me da 1, la empresa está endeudada. La mitad de los activos se financian con capital propio y la otra mitad con capital de terceros.
Si me da 2, hay doble de financiamiento de terceros que propio.
- Solvencia: PN/pasivo total. O (activo-pasivo)/pasivo
Mayor significa más solidez en el largo plazo.
- Deuda financiera/patrimonio neto. SI es >1 se tiene más deuda que PN.
Ratios de actividad
- Promedio ponderado de días de cobro: (Promedio de créditos por venta * 365(si usamos años))/ventas (del
- mismo período, en este caso anual)
- Dias de inventario: (Promedio de saldos con bienes de cambio * 365)/Costo de mercadería vendidas (en este caso anual)
- Dias de cuentas por pagar:
General: proveedores *365/costo de ventas.
Específico: proveedores *365/compras
Ratios de cobertura
- Ebit/intereses (más ácido)
- Ebitda/intereses no tiene los conceptos de intereses, depreciaciones, amortizaciones
Si da >1 los márgenes de la empresa son suficiente para cubir la deuda.
- Cobertura de deuda: Deuda neta (deuda financiera – caja e inversiones de corto plazo)/ebitda
Ratios de rentabilidad
- ROA (return on assets)
- EBIT/Activo Total Promedio
- NOPAT/Activos
- ROE (return on equity) = Resultado de ejercicio/PN Promedio
- ROC (Return on capital):
- EBIT / (Deuda Promedio + PN Promedio)
- NOPAT/Capital invertido