Rastreo de Fauna: Reconocimiento de Huellas y Señales en la Naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Identificación de Rastros Animales: Huellas y Marcas de Alimentación

La observación de huellas y marcas de alimentación es fundamental para la identificación de la fauna en su hábitat natural. A continuación, se detallan características distintivas de diferentes grupos animales.

Huellas y Morfología de las Extremidades

Ungulados: Perisodáctilos y Artiodáctilos

  • Los ungulígrados se clasifican en:
    • Perisodáctilos (ej. caballo): Con número de dedos impar.
    • Artiodáctilos (ej. vaca): Con número de dedos par.
  • Los artiodáctilos tienen cuatro dedos, pero solo apoyan en el suelo las puntas del tercero y cuarto.
  • La pezuña se compone de:
    • La vaina: Forma la cara superior lisa y curvada.
    • La suela: Constituye la cara inferior.
  • La huella hecha por un pie anterior es generalmente mayor que la de un pie posterior.

Aves: Diversidad de Patas y Huellas

  • Un ave apoya solo los dedos al caminar.
  • Tipos de patas y sus huellas:
    • Palmípedas: La superficie de cada pie es ampliada por una membrana interdigital (ej. patos).
    • Fochas: Cada dedo tiene una serie de membranas lobuladas.
    • Zancudas: Tienen dedos largos y delgados (ej. garzas, cigüeñas, grullas).
    • Gallináceas: Sus pies son cortos y robustos.
  • Diferencias en huellas de aves zancudas:
    • Las huellas de la cigüeña difieren de las de la garza por tener dedos algo más cortos y mucho más anchos.
    • La huella de la grulla común es del mismo tamaño que la de la garza, pero más robusta.
  • Pájaros (aves arbóreas):
    • Viven principalmente en los árboles y tienen pies adaptados para posarse.
    • Poseen uñas largas y afiladas.
    • Un primer dedo largo puede doblarse hacia delante en dirección a los dedos anteriores, permitiéndoles agarrarse a una rama.
  • Aves de rapiña:
    • Las que cazan en tierra firme: Sus dedos y uñas suelen ser cortos y fuertes.
    • Las que cazan en el aire: Tienen dedos y uñas más largos y débiles.

Marcas de Alimentación y Otros Rastros

Diferenciación entre Mamíferos y Aves

Diferenciar si la marca se debe a un mamífero o un ave suele ser sencillo:

  • Los picotazos de las aves son inequívocos.
  • Las roeduras o mordiscos dejarán otras señales, características de mamíferos.

Posición de las Marcas en el Árbol

La posición que la marca ocupa en el árbol también nos orientará sobre el animal responsable:

  • Ratas y ratillas: Roen las raíces y la base del tronco.
  • Cérvidos: Mordisquean la porción inferior del tronco y ramas bajas.
  • Ardillas y aves: Se encargan de las zonas más elevadas.

Marcas Específicas en Ramas y Frutos

  • Cérvidos: Carecen de incisivos superiores; por ello, la rama arrancada por ellos mostrará un aspecto deshilachado.
  • Ramas cortadas:
    • Por un Lagomorfo (ej. conejo, liebre): Presenta un corte diagonal limpio.
    • Por un Roedor: Muestra numerosas caras de corte.
  • Ratón: Cuando roe el polo más agudo de un fruto, deja un agujero festoneado donde se ven las marcas de sus incisivos.
  • Aves (alimentadas de hayucos): Suelen dejar los hayucos desmenuzados y encajados en las grietas de la corteza de algún árbol.
  • Ardilla (abriendo una avellana):
    1. Comienza labrando una estría en un extremo con sus dientes hasta perforar el espesor de la cáscara.
    2. Introduce sus incisivos inferiores.
    3. La avellana se parte a lo largo en dos mitades.
  • Ratones y topillos (abriendo una avellana):
    1. Buscan un lugar de la avellana donde la superficie tenga alguna rugosidad.
    2. Allí apoyan sus incisivos superiores.
    3. Comienzan a roer con los inferiores.

Entradas relacionadas: