Rasgos y Tendencias de Personalidad: Descripciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Otros Rasgos y Tendencias de Personalidad

Trastorno por Ansiedad

Persona que tiene una excesiva preocupación no realista sobre acontecimientos futuros, sobre su competencia personal, exagerada autoobservación; está habitualmente tensa y es incapaz de relajarse.

Adicción

Persona dependiente de sustancias nocivas tales como alcohol, drogas, etc.

Depresión

Persona triste, deprimida, sin ilusiones y con pocas ganas de vivir.

Misoginia

Persona con una habilidad tremenda para seducirte y a veces o te hace inmensamente feliz o tiene detalles encantadores, pero de vez en cuando te da un golpe donde más te duele y te humilla, sobre todo en presencia de tus amigos o familiares, aunque inmediatamente te pide disculpas comportándose a continuación como un buen seductor.

Complejo de Redentor

En sus anteriores relaciones has elegido personas que tenían un problema serio de personalidad: delincuentes, drogas, alcohol, etc.

Complejo de Edipo

Persona con una especial relación afectiva de dependencia de su padre o madre.

Complejo Junguiano

Manifiesta obsesión por alguna actividad a la que dedica demasiado tiempo, ej.: fútbol.

Celos

Persona a la que le preocupa y molesta en exceso tu relación con las personas de sexo diferente al tuyo.

Neurótico Adleriano

Persona que tiene ciertos sentimientos de inferioridad que trata de compensar de forma exagerada compitiendo y agrediendo a los demás, tratando de destruirlos con palabras o acciones, para quedar por encima.

Tenorio o Burlador

Fanfarrón, seductor; toda su ilusión es conquistar y como mejor se encuentra es conquistando.

Avaro

Le gusta ganar dinero y conservarlo. Le cuesta mucho gastarlo consigo mismo y con los demás; prefiere vivir con estrecheces a gastar el dinero que tiene ahorrado para nada en concreto; su obsesión es ahorrar por ahorrar.

Sociopatía

Persona desconfiada, irritable y de mal trato; es celosa, obstinada, negativa, deshonesta, egoísta; le importan poco los problemas de los demás; arrogante, fría, fácilmente irritable con la que difícilmente se puede dialogar; siempre tiene razón e interpreta las palabras y acciones de los demás según sus propias necesidades. Ni reprime ni disimula sus impulsos agresivos, imponiéndolos por la fuerza.

Paranoide

Persona suspicaz, resentida, hostil. Tiene tendencia a responder con ira ante cualquier acto que siempre interpreta como una amenaza. Es independiente, no se fía de nadie; lucha tenazmente contra cualquier atisbo de influencia o control externo. Es provocador y tendenciero. Irrita a los demás con sus continuas comprobaciones de lealtad; cree que quien ha triunfado lo hizo de forma injusta; con frecuencia piensa que los demás le persiguen. Mantiene su autoestima achacando a los demás sus propios errores.

Esquizoide

Persona poco social; hace su vida y vive aislada del mundo; prefiere estar sola; le molestan las relaciones. Emocionalmente bastante pobre y sexualmente fría; tiene falta de energía y entusiasmo; reacciona pobremente a los sentimientos de los demás; le importa poco lo que los demás dicen o piensan de él.

Esquizotimia

Persona a la que le cuesta comprometerse con su trabajo y con las relaciones con los demás. Es poco constante en los estudios y en el trabajo; cambia con frecuencia de empleo voluntariamente o porque es despedido; se ha separado o divorciado algunas veces; muestra una conducta extravagante; prefiere vivir aislado y con una mínima vinculación a los demás; es inaccesible y reservado. Poco racional y dominado por pensamientos mágicos; confunde la fantasía con la realidad; tiene visiones de personas y fuerzas no reales. Se ve a sí mismo como desamparado, vacío y falto de sentido; utiliza la anulación de sí mismo o del problema como mecanismo de defensa.

Esquizofrenia

Persona con ideas delirantes, inverosímiles, de tipo persecutorio; pensamientos autorreferenciales de acontecimientos negativos. Piensa que su pensamiento lo leen los demás, los que se han introducido en su mente. Cree que sus sentimientos no son propios, sino que le fueron impuestos desde fuera. Tiene alucinaciones y oye voces inexistentes.

Entradas relacionadas: