Rasgos y Características de la Música en la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

1. Rasgos Destacados del Feudalismo

Los rasgos más destacados son:

  • Lazos de dependencia personal
  • Lazos de dependencia económica

2. Grupos de la Sociedad Feudal

La sociedad feudal se divide en:

  1. Nobles y caballeros
  2. Eclesiásticos
  3. Campesinos

3. Asignaturas del Trivium y el Quadrivium

Trivium: Gramática, dialéctica y retórica.

Quadrivium: Astronomía, geometría, aritmética y música.

4. Significado del Término Música en la Antigua Grecia

El término música en la antigua Grecia significa "Arte de las musas" y proviene del término musiké.

5. Cualidades de la Música en Grecia

El concepto de música engloba música, poesía y danza. Utiliza una textura monódica con acompañamiento heterofónico.

  • Notación alfabética para la altura del sonido.
  • Pies métricos para el ritmo.
  • Los instrumentos más importantes eran la lira y el aulós.

6. Escalas Modales de Grecia y el Ethos

El ethos es el sentimiento que provoca los distintos modos. Las escalas modales griegas son:

  • Modo dórico
  • Modo frigio
  • Modo lidio
  • Modo mixolidio

7. Cualidades del Canto Gregoriano

Los textos se escriben en latín porque es el idioma oficial de la iglesia. Es un canto a capella, es decir, sin acompañamiento instrumental.

  • Tiene una textura monódica, solo hay una melodía.
  • Tiene un ámbito melódico corto (pocos sonidos desde el más grave al más agudo).
  • Se escribe en tetragrama porque tiene un ámbito melódico corto.

8. Los Trovadores

  • Son poetas músicos.
  • Tienen un origen noble.

Hay varias clases:

  • Troveros (norte de Francia)
  • Trovadores (sur de Francia)
  • Minne-sänger (Alemania)

9. Los Goliardos

Eran estudiantes o religiosos arrepentidos que cantan en latín. Las canciones son satíricas, críticas y amorosas. Se recogen en un cancionero en el siglo XIII llamado Carmina Burana.

10. Concepto y Orígenes de la Polifonía

La polifonía podemos definirla como canto a varias voces, es decir, suenan dos o más melodías simultáneamente. El origen de la polifonía es probablemente del norte de Europa.

11. ¿Qué es un Organum? Ejemplo

Es una forma primitiva de componer polifonía y consiste en añadir una voz o melodía paralela a distancia de cuarta o quinta por debajo del canto gregoriano. La melodía original gregoriana recibe el nombre de vox principalis, y la que se le añade vox organalis.

12. Formas Polifónicas en el Ars Antiqua y Ars Nova

Ars Antiqua: Conductus y motete.

Ars Nova: Canon, balada y chanson.

13. Cualidades del Canto Mozárabe

  • Origen visigodo.
  • Tradición oral.
  • Tiene características parecidas al canto gregoriano.

14. Imposición del Canto Gregoriano en España

Lo impuso Alfonso VI en el año 1085 tras la toma de Toledo.

15. Cualidades de las Cantigas de Santa María

  • Utilizan notación mensural.
  • Estilo generalmente silábico.
  • Usan estructuras con estribillos o estrofas.
  • Las cantigas están decoradas con miniaturas de instrumentos musicales.
  • Tienen acompañamiento instrumental.

16. Manuscritos Importantes de la Polifonía Medieval Española

  • Códex Calixtino
  • Códice de las Huelgas
  • Llibre Vermel de Montserrat

Entradas relacionadas: