Ramas de la Psicología: Tipos, Áreas y Aplicaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Ramas de la Psicología: Un Panorama General

La psicología es una disciplina amplia que abarca el estudio de la mente y el comportamiento humano. Se divide en dos grandes áreas: la psicología básica y la psicología aplicada. A continuación, exploraremos las diferentes ramas y tipos de psicología, así como sus aplicaciones.

Psicología Básica

La psicología básica se dedica a la investigación de los procesos psicológicos utilizando métodos científicos. Su objetivo es comprender la naturaleza y el funcionamiento de la mente y el comportamiento.

  • Psicología General: Investiga la naturaleza y los funcionamientos básicos de los procesos psicológicos.
  • Psicología Experimental: Estudia procesos psicológicos como la percepción, el aprendizaje y el pensamiento. Es el área de la psicología más rigurosa y científica.
  • Psicobiología: Estudia las bases biológicas del comportamiento, especialmente el sistema nervioso y endocrino, así como las influencias de la genética y la farmacología en la conducta.
  • Psicología Evolutiva: Se centra en los cambios que se producen durante el desarrollo vital (describir), por qué ocurren estos cambios (explicar) y cómo se puede intervenir en ellos (modificar).
  • Psicología Social: Estudia una amplia gama de problemas, como el análisis de la publicidad o las influencias que un grupo ejerce sobre el individuo.
  • Psicología Personal: Investiga qué características definen a una persona, cómo interactúan las fuerzas genéticas y ambientales en la personalidad de cada individuo y por qué se comporta de una forma y no de otra.
  • Psicología del Aprendizaje: Estudia los procesos que gobiernan el aprendizaje.

Psicología Aplicada

La psicología aplicada se encarga de la funcionalidad de los procesos psicológicos en los diferentes ámbitos en que actúan los individuos. Atiende a la conducta patológica, a las dimensiones normales, individuales y colectivas.

  • Psicología Educativa: Realiza e interpreta evaluaciones psicológicas para ayudar a los estudiantes en sus dimensiones, con el objetivo de obtener un mayor rendimiento en la escuela.
  • Psicología Clínica: Es una herramienta para que el ser humano pueda enfrentarse al sufrimiento. Sus psicólogos diagnostican y tratan problemas emocionales y conductuales.
  • Psicología Industrial: Desarrolla técnicas con el fin de adaptar al trabajador a su trabajo y optimizar los recursos humanos dentro de una empresa u organización.

Alteraciones Perceptivas

Además de las ramas principales, la psicología también estudia las alteraciones en la percepción.

  • Agnosia: Incapacidad de identificar o reconocer estímulos a través de un sentido en particular, aunque la persona tenga intacta su capacidad intelectual.
  • Ilusiones: Es una patología de la percepción, se caracteriza porque existe el objeto en la realidad, pero es percibido de forma deformada o distinta a como es.
    • Ilusiones catatímicas: Deforman los objetos o situaciones por influencia de los sentimientos y las emociones.
    • Ilusiones geométricas: Algunos aspectos parecen distorsionados y es probable que hagamos un juicio equivocado.
    • Ilusiones ambiguas: Si nos fijamos en un cubo que están las cruces, puede ser el lado posterior o anterior del cubo. Cubo de Necker.
    • Ilusiones paradójicas: Hacemos suposiciones falsas sobre ellas. “La cascada” de Escher.
  • Ficciones: Vemos algo que realmente no está.
  • Alucinosis: El sujeto percibe el objeto que no está, pero es capaz de reconocer la falsedad de lo que le pasa considerándolo algo anormal.
  • Pareidolias: Deformación de los objetos reales, pero se hace por la imaginación.

Entradas relacionadas: