Ramas de la Odontología: Especialidades y Tratamientos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Ramas de la Odontología

La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático.

El vocablo odontología deriva del griego odonto, que significa diente, y logos, que puede traducirse como estudio razonado o tratado.

Principales Ramas de la Odontología

  • Prostodoncia: Es aquella rama de la odontología que se encarga de devolver la función, anatomía, fonación y estética alteradas del aparato estomatognático como consecuencia de la pérdida de uno o más dientes.
    • Prótesis fija: como un puente, coronas e implantes.
    • Prótesis removibles: pueden ser parciales o totales, según si comprenden un limitado número de dientes o toda la arcada, respectivamente.
  • Periodoncia: Es la rama de la odontología que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del periodonto, tales como gingivitis y periodontitis.

Se conoce por periodonto al conjunto de tejidos integrado por encía y los tejidos de sostén del diente, como hueso alveolar, ligamento periodontal y cemento radicular.

Endodoncia: Es el campo de la odontología que estudia la morfología de la cavidad pulpar, la fisiología y la patología de la pulpa dental, así como la prevención y tratamiento de las alteraciones pulpares y de sus repercusiones en los tejidos periapicales.

Endodoncia proviene del griego y se traduce como el conocimiento de lo que se encuentra dentro del diente.

  • Pulpotomía: Tiene como objetivo primordial conservar la pulpa dental o parte de ella viva y en condiciones de ejercer sus funciones.
  • Pulpectomía: Procura conservar los dientes cuya pulpa se encuentra afectada de manera irreversible.
Odontopediatría: Es la rama de la odontología encargada del diagnóstico, prevención y tratamiento integral del sistema estomatognático del niño durante el periodo perinatal, la niñez y la adolescencia.

El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, usar selladores y tratar las caries producidas y sus consecuencias.

Ortodoncia: Es la rama de la odontología que se encarga del estudio de las malposiciones dentarias y esqueletarias del sistema masticatorio y de su corrección mediante la colocación de aparatología fija o removible, con el fin de lograr una correcta oclusión dentaria, estética y facial. Odontogeriatría: Es la rama de la odontología que se dedica a la salud bucal de las personas adultas mayores. Los principales padecimientos que se atienden son:
  • Gingivitis
  • Caries
  • Periodontitis (migración de piezas dentarias de las encías)
  • Pérdida de piezas
  • Movilidad y desgaste funcional
Cirugía Bucal y Maxilofacial: Es la especialidad que se encarga del diagnóstico y tratamiento médico o quirúrgico de todos aquellos problemas relacionados con las estructuras anatómicas de la cara, la cabeza y el cuello, así como de la patología de la cavidad oral.
  • Quirúrgicos en cabeza y cuello
  • Oncología
  • Cirugía reconstructiva facial
  • Anomalías dentofaciales y estética facial
  • Problemas de la ATM
  • Patología de glándulas salivares
  • Patología de la erupción dentaria
  • Reconstrucción ósea de los maxilares
  • Rehabilitación con implantes dentales
Implantología Oral: Es la rama de la odontología que se ocupa de reemplazar los dientes perdidos por distintas causas, valiéndose de implantes dentales colocados en el hueso maxilar o mandibular.

Estas prótesis de diferentes tamaños y materiales permiten la restitución de las funciones masticatorias, fonéticas y estéticas, recuperando la correcta estructura y salud bucal.

Odontología Forense: Es la rama de la odontología que trata del manejo y examen adecuado de la evidencia dental y de la valoración y presentación de hallazgos dentales que puedan tener interés por parte de la justicia. Presenta gran utilidad para:
  • Indicar de quién es el cadáver que se ha encontrado
  • Determinar si la causa de la muerte tiene como origen algún acto delictivo
  • Conocer a la víctima y también al posible o probable victimario
  • Entregar el cuerpo a los familiares
Odontología Estética: Es una rama de la odontología que soluciona problemas relacionados con la salud bucal y la armonía estética de la boca en su totalidad.

Los tratamientos realizados odontológicamente presentan cambios visibles en muy poco tiempo. Estos tratamientos son sencillos, indoloros y se pueden realizar en una sola sesión.

  • Asimetría dentaria
  • Diastemas interincisivos
  • Cambio de coloración o dientes pigmentados o manchados
  • Caries cervical
  • Fracturas dentarias
Patología Bucal: Es un área de estudio de la odontología que se encarga del análisis de las enfermedades orales, examinando sus causas, desarrollo, signos y síntomas. Su campo de acción comprende la detección y tratamiento de lesiones crónicas, generalmente asintomáticas, y anomalías localizadas en los tejidos blandos, glándulas salivales, elementos óseos y piezas dentales. Se vale de recursos clínicos, bioquímicos y radiográficos en su fase de diagnóstico. Radiología Oral: Es la especialidad médica y odontológica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen.

Entradas relacionadas: