RAID: Niveles, Ventajas, Inconvenientes y Licencias de Software
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
RAID: Conjunto Redundante de Discos Independientes
RAID, del inglés Redundant Array of Independent Disks, se refiere a un sistema de almacenamiento que usa múltiples discos para mejorar el rendimiento y/o proporcionar tolerancia a fallos.
Objetivos de RAID
- Mejorar el rendimiento en la lectura y escritura de datos.
- Incluir redundancia para proteger la información en caso de fallo de uno o más discos.
Niveles de RAID
Existen diferentes niveles de RAID, cada uno con sus propias características en términos de rendimiento, capacidad y tolerancia a fallos.
Niveles Estándar
Los niveles estándar de RAID son: 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
Niveles Anidados
Los niveles anidados combinan dos o más niveles estándar para obtener características específicas. Algunos ejemplos son: 01, 03, 10, 50, 60 y 100.
Conceptos Clave en RAID
Striping (Seccionamiento)
Divide los archivos en segmentos y almacena los segmentos consecutivos en diferentes discos físicos. Esto permite aumentar la velocidad de lectura y escritura al acceder a los datos en paralelo.
Redundancia
Implica almacenar información complementaria que permite recuperar los datos en caso de fallo de un disco.
Paridad
Un método común para calcular la redundancia es mediante la operación lógica XOR entre los segmentos de datos. La información de paridad se almacena en uno o más discos, dependiendo del nivel de RAID.
Niveles de RAID Comunes
RAID 0 (Striping)
Agrupa varios discos físicos para formar un único volumen lógico de mayor tamaño.
- Ventajas: Incrementa la capacidad y la velocidad de acceso al distribuir los datos entre los discos.
- Inconvenientes: No ofrece redundancia. Si falla un disco, se pierde toda la información del volumen.
RAID 1 (Espejo)
Agrupa los discos físicos por parejas, escribiendo la misma información en ambos discos simultáneamente.
- Ventajas: Ofrece redundancia completa. Si falla un disco, la información sigue disponible en el otro disco de la pareja.
- Inconvenientes: Reduce la capacidad total al 50%, ya que cada disco tiene una copia exacta del otro.
RAID 4
- Ventajas: Combina las ventajas de RAID 0 y RAID 1. Además, calcula la redundancia para cada dato antes de guardarlo y la almacena en un disco dedicado a la paridad. El striping mejora el rendimiento.
- Inconvenientes: Requiere un disco adicional para almacenar la paridad.
RAID 5
- Ventajas: El striping mejora el rendimiento. La paridad aumenta la disponibilidad de los datos. La paridad se distribuye entre todos los discos, mejorando el rendimiento en comparación con RAID 4.
- Inconvenientes: Requiere al menos tres discos y se pierde la capacidad de uno de ellos para almacenar la paridad.
RAID 6
Es una extensión de RAID 5 que añade un bloque de paridad adicional, permitiendo la recuperación de datos incluso si fallan dos discos simultáneamente.
RAID 10 (1+0)
Combina RAID 1 y RAID 0. Consiste en un striping (RAID 0) de varios discos configurados en espejo (RAID 1).
RAID por Hardware
Se implementa mediante un componente de hardware dedicado que gestiona el nivel de RAID deseado.
Licencias de Software y Derechos de Autor
Licencia de Software
Define los términos y condiciones bajo los cuales se puede utilizar un programa informático. Establece los derechos y restricciones respecto a la copia, distribución y modificación del software.
Copyright
Conjunto de derechos exclusivos que protegen al autor o creador de una obra original. Incluye el derecho a copiar, distribuir y adaptar la obra.
Tipos de Licencias y Distribuciones
Freeware
Software que se distribuye de forma gratuita y por tiempo ilimitado.
Shareware
Software que se puede redistribuir libremente y que permite su evaluación durante un período limitado. Tras ese período, se debe pagar una licencia para seguir utilizándolo.
Dominio Público
El software en dominio público no tiene restricciones de copyright. Se puede copiar, modificar, redistribuir y utilizar libremente.
Obra Derivada
Una obra nueva que se basa en un trabajo previo licenciado, incorporando aspectos del mismo.
Copyleft
Concepto jurídico que garantiza que un programa licenciado como software libre y todas sus obras derivadas, con o sin modificaciones, sigan siendo software libre.
Creative Commons
Conjunto de licencias de copyright que permiten a los autores especificar los derechos que se reservan y los que ceden a otros. Las licencias Creative Commons se basan en cuatro condiciones principales:
- Reconocimiento (BY): Se debe dar crédito al autor original.
- No Comercial (NC): No se permite el uso comercial de la obra.
- Sin Obras Derivadas (ND): No se permite la creación de obras derivadas.
- Compartir Igual (SA): Las obras derivadas deben licenciarse bajo los mismos términos que la obra original.