Radiología Torácica: Identificación y Clasificación de Lesiones Pulmonares Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Lesión Alveolar Torácica: Conceptos y Signos Radiológicos

La lesión alveolar se produce por el reemplazo del aire de los alvéolos por exudado o trasudado.

Signos Radiológicos de Lesión Alveolar

  • Aspecto algodonoso de los bordes.
  • Tendencia a la confluencia.
  • Distribución lobar o segmentaria.
  • Distribución en alas de mariposa.
  • Broncograma aéreo o alveolograma.
  • Evolución rápida de las lesiones.
  • Nódulos peribronquiales o acinares.

Lesiones Alveolares Localizadas

  • Neumonía.
  • Infarto pulmonar.
  • Tuberculosis.
  • Atelectasia (disminución de volumen).
  • Contusión pulmonar.
  • Impacto mucoso (asma).

Lesiones Alveolares Cavitarias Múltiples

Agudas:

  • Tromboembolismo Pulmonar (TEP).
  • Neumonía no habitual.

Crónicas:

  • Tuberculosis (Tbc).
  • Micosis.
  • Sarcoidosis.
  • Linfoma.
  • Cánceres alveolares.
  • Granulomatosis no infecciosas.

Lesiones Alveolares Difusas (Afectan Ambos Pulmones)

Agudas:

  • Edema pulmonar.
  • Neumonía.
  • Aspiración.
  • Síndrome de distrés respiratorio del recién nacido (SDRN).

Crónicas:

  • Sarcoidosis.
  • Tuberculosis (Tbc).
  • Micosis (hongos).
  • Calcificación alveolar.
  • Linfoma.
  • Proteinosis alveolar.

Edema Pulmonar

El edema pulmonar es la causa más frecuente de lesión alveolar difusa.

Causas del Edema Pulmonar:

  • Fallo renal (uremia).
  • Fallo cardíaco izquierdo.
  • Causas cerebrales.
  • Reacción a fármacos.
  • Sueroterapia.
  • Aspiración (ahogo).
  • Traumatismo torácico.

Edema Pulmonar Unilateral

  • Tipo homolateral.
  • Tipo contralateral.

Atelectasia Pulmonar

Tipos de Atelectasia:

  • Por reabsorción (obstrucción).
  • Pasiva (derrame pleural / neumotórax).
  • Por compresión (localizada).
  • No obstructiva (déficit de surfactante).
  • Fibrótica.

Causas de Atelectasia:

  • Tapones mucosos.
  • Tumor bronquial.
  • Cuerpos extraños.

Signos Radiológicos de Atelectasia

Signos Directos:

  • Imagen triangular.
  • Desplazamiento cisural.
  • Pérdida de aireación (mayor opacificación).
  • Signos broncovasculares (apelotonamiento de los vasos por reducción de espacio).

Signos Indirectos:

  • Elevación unilateral del diafragma.
  • Desviación del mediastino.
  • Adelgazamiento del espacio intercostal.
  • Desplazamiento del hilio (hacia el colapso).
  • Enfisema compensador: hiperaireación del pulmón contralateral.

Opacificación Completa de un Hemitórax

Caracterizada por la visualización de un hemitórax completamente opaco, contrastando con el contralateral aireado.

  • Derrame pleural masivo.
  • Atelectasia masiva.
  • Consolidación neumónica.
  • Traumatismo torácico.
  • Post-neumonectomía.

Lesiones Intersticiales Pulmonares

Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)

Lesión redondeada u oval, generalmente menor de 4-6 cm de diámetro. Es crucial evaluar los contornos y la localización (central: a menudo benigno; periférica: mayor sospecha).

Nódulos Pulmonares Múltiples: Causas

  • Metástasis.
  • Granulomas.
  • Quistes hidatídicos.
  • Conglomerado silicótico.
  • Absceso agudo.
  • Linfoma.

Lesiones Infiltrativas Difusas: Patrones de Presentación y Causas

  1. Patrón Miliar o Micronodular: Nódulos pequeños, generalmente menores de 1 cm.
  2. Patrón Lineal:
    • Septal o Linfangítico: Caracterizado por líneas de Kerley A y B.
    • Lineal No Septal: Densidades irregulares.
  3. Patrón en Panal de Miel: Caracterizado por quistes de paredes gruesas, de tamaño variable.
  4. Patrón Reticulonodular: Combinación de opacidades reticulares y nodulares que no encajan claramente en otros patrones.

Entradas relacionadas: