Radiología: Fundamentos y Técnicas de Imagenología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
RADIOLOGIA:
Especialidad médica y odontológica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos.
ONDA:
Propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio desde el punto en el que se ha producido hacia el medio que rodea ese punto.
LONGITUD DE ONDA:
Distancia que existe entre dos estados idénticos de la onda.
ONDAS MECÁNICAS:
Necesitan de un medio material para poder propagarse ya sea sólido, líquido o gaseoso.
ONDA ELECTRO:
Pueden propagarse en el vacío sin necesidad de un medio material que las transfiera. (GRAVITACIONALES)
RADIACIÓN:
Propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas a través del vacío o de la materia.
RADIACIONES IONIZANTES:
Radiaciones que en su interacción con la materia generan iones (ionización + 3Hz).
RADIACIONES NO IONIZANTES:
Su interacción con la materia no generan iones (-3Hz).
OBJETO:
Estructura que se desea radiografiar.
FOCO EMISOR:
Responsable de la creación de rayos X.
DETECTOR:
Receptor o sistema de registro, responsable de captar, amplificar y cuantificar la radiación atenuada que emerge de la estructura.
RX INTRAORAL:
Cabezal: Zona terminal del aparato de rayos, material plástico y con recubrimiento interno de plomo (cabeza de tubo: componente cuadrado o cilíndrico que contiene en su interior el tubo de vidrio donde se genera la radiación. Cono: extensión en forma de cilindro o de tronco de cono que hace en la apertura de la cabeza del tubo y cuya función es dirigir la radiación desde esta hacia el lugar que se desea radiar.)
COLIMADOR: Elemento de plomo, el cual convierte el haz divergente de rayos que sale del tubo en un haz paralelo.
Brazo de extensión: Brazo articulador que contiene el cableado del aparato y sostiene el cabezal permitiendo moverlo y colocarlo en la posición deseada.
Panel de control: Permite regular las diversas características del haz de rayos.
Aditamiento: Soporte de la película radiográfica.
RX EXTRAORAL:
Cabezal: Incluye cono y módulo de control. Soporte de película radiográfica: Incluida en la propia estructura del equipo.
Procedimiento de operación:
Petición: facultativo
Generación: proceso de la obtención de la RX que varía según la técnica utilizada
- Explicar en qué consiste y cuáles son los objetivos y la posición
- Eliminar objetos metálicos
- Situar al paciente en la posición deseada
- RX extra
- Utilización de delantales...
- Colocación del receptor en la posición requerida
Densidad: Depende del tiempo de exposición, el voltaje y la intensidad. Contraste: Depende del voltaje.
Ausencia de amplificación o magnificación: Depende de la distancia foco-objeto y de la distancia objeto-receptor. Ausencia de distorsión: Depende del paralelismo objeto-receptor y de la angulación entre el foco y el objeto. Isomorfismo: Depende del paralelismo objeto-receptor y de la angulación entre el foco y el objeto.
Técnica de la bisectriz o bisección: Consiste en colocar el receptor formando un ángulo con el objeto, y situar el foco de forma que el haz emitido atraviese de forma perpendicular a la bisectriz de este ángulo.
Técnica del paralelismo: Consiste en colocar el receptor paralelamente al objeto y situar el foco de forma que el haz emitido atraviese de forma perpendicular a ambos por su centro.