Radiología Dental: Técnicas, Tipos y Efectos Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Introducción

Wilhelm Conrad Röntgen y Walter König fueron pioneros en el campo de la radiología. La dosis de radiación, medida en Sieverts (Sv), es crucial debido a su potencial para causar daño. El miliamperaje controla la cantidad de electrones y la densidad radiográfica, mientras que el kilovoltaje (70-90 kV) influye en la velocidad y el contraste.

Placas Radiográficas

Las placas radiográficas consisten en una base de acetato de celulosa recubierta con emulsión de haluro de plata. Existen diferentes tipos, como Ultraspeed (alto contraste) e Insight (alta resolución). La película Ortopanto 12.5x30 se utiliza en la boca con la cara activa hacia el diente y el haz de rayos. Se debe asegurar una correcta orientación y evitar dañar los tejidos blandos.

Técnicas Radiográficas

Periapical

Permite visualizar el diente completo y el alvéolo óseo circundante, incluyendo alteraciones en los ápices. El profesional no debe sujetar la película; el paciente la sujetará con la mano contraria al lado a radiografiar.

Aleta de Mordida

Reproduce las coronas y el tercio cérvico-radicular de ambas arcadas. Se coloca entre las arcadas para su sujeción. La cabeza del paciente debe estar con el plano oclusal superior horizontal. El tubo de rayos X se coloca perpendicular a la placa.

Oclusales

De mayor tamaño, se coloca en el plano oclusal. Se utiliza en fracturas, diagnóstico de enfermedades sistémicas y ortodoncia. El haz de rayos se dirige perpendicular o ligeramente oblicuo.

Ortopantomografía

Reproduce maxilar y mandíbula en una sola película. Se utiliza para el estudio global de la cavidad bucal.

Otras Técnicas de Imagenología

TAC (Tomografía Axial Computarizada): Obtiene imágenes radiográficas en cortes transversales.

Resonancia Magnética Nuclear: Utiliza ondas de radiofrecuencia y un campo magnético para obtener imágenes, sin rayos X.

RX 3D: Se utiliza en tratamientos dentales y restauraciones.

Radiografía Dental Computarizada:

  • De CCD: Con captador conectado al ordenador.
  • De Fósforo: Sin cables, se introduce en un lector láser.

Errores y Correcciones

Elongación: Se corrige aumentando la angulación vertical de 5 a 10 grados.

Escorzamiento: Se corrige disminuyendo la angulación vertical.

Paralelismo

Consiste en colocar la película paralela al eje del diente. Se utiliza principalmente para radiografías interproximales o aleta de mordida.

Errores:

  • Imagen parcial.
  • Mala colocación de la película.
  • Superposición de las caras proximales debido a la angulación horizontal incorrecta.
  • No centrar correctamente la película en anteriores.

Efectos Biológicos

Las células más propensas a dañarse por la radiación son:

  • Células en división indiferenciada.
  • Células progenitoras de células reproductivas (óvulos y espermatozoides).
  • Células del sistema hematopoyético.
  • Células tiroideas.
  • Células del cristalino ocular.
  • Mucosa intestinal.

Dosimetría

El dosímetro es un detector de radiaciones ionizantes que mide la dosis de radiación recibida por el individuo en un período determinado.

Ortopantomografía y Telerradiografía

La ortopantomografía o radiografía panorámica proporciona una imagen general de los maxilares, la mandíbula y los dientes.

La telerradiografía, una radiografía lateral de la cabeza, se utiliza en ortodoncia para estudiar la forma y crecimiento de los huesos, la posición de los dientes y los tejidos blandos. Permite realizar el estudio cefalométrico.

Entradas relacionadas: