Radiografía Dental: Fundamentos Esenciales, Seguridad y Técnicas de Imagenología Oral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB
Fundamentos de la Radiografía Dental: Principios y Aplicaciones
Principios Básicos de la Radiación X
- El poder de penetración de la radiación de rayos X se mide por el kV (kilovoltaje), y la cantidad de radiación emitida se mide por el mA (miliamperaje).
- El mAs (miliamperios-segundo) controla el tiempo de exposición de una película de rayos X.
Seguridad Radiológica: Protección del Operador y el Paciente
Efectos de la Sobreexposición a la Radiación de Rayos X
- Los rayos X pueden penetrar los tejidos humanos.
- Las células sexuales son las más afectadas.
Medidas de Protección para el Operador
Para evitar la sobreexposición a la radiación de rayos X, el operador debe:
- Mantener la distancia: Es su mayor protección. Permanezca al menos a 6-8 pies (aproximadamente 1.8-2.4 metros) del paciente en un ángulo perpendicular.
- Protegerse con barreras: Sitúese detrás de una pared gruesa.
Medidas de Protección para el Paciente
Para proteger al paciente de la radiación:
- Asegúrese de que la paciente no esté embarazada.
- Cubra al paciente con un delantal de plomo.
Tipos de Películas Radiográficas Dentales
Películas Intraorales
- Las películas de rayos X intraorales están selladas en una bolsa de plástico que las protege de la luz y la contaminación.
- 3 Tipos de película Intraoral (BOP):
- Bitewing (Aleta de mordida)
- Occlusal (Oclusal)
- Periapical
Características de las Radiografías Intraorales Específicas
- En una radiografía de aleta de mordida (bitewing) se puede ver la corona y la zona de la cresta del hueso alveolar en los dientes mandibulares y maxilares. Se utiliza para detectar caries interproximales o caries de fosas y fisuras.
- La radiografía periapical se utiliza para visualizar la imagen de un diente o dientes completos y el hueso circundante. Es útil para detectar caries, enfermedades periodontales, etc.
Radiografía Panorámica (Extraoral)
- Muestra todo el maxilar y la mandíbula en una sola película.
- Se utiliza para visualizar el tercer molar, los senos maxilares, etc. (ofrece una vista general de toda la cavidad oral del paciente).
Errores Comunes en la Toma de Radiografías y sus Causas
- Una imagen borrosa en una radiografía es causada por una alineación incorrecta.
- La superposición de dientes en una radiografía es causada por una angulación horizontal incorrecta.
- El alargamiento o acortamiento de los dientes en una radiografía es causado por una angulación vertical incorrecta.
Problemas con una Película de Rayos X Expuesta
- Imagen clara (Light Image): Indica una imagen radiolúcida o subexpuesta.
- Sin imagen (No Image): Generalmente por exposición insuficiente o error de procesamiento.
- Elongación: Causada por una angulación vertical incorrecta (demasiado plana).
- Superposición (Overlapping): Causada por una angulación horizontal incorrecta.
- Acortamiento (Short Image): Causada por una angulación vertical deficiente (demasiado pronunciada).
Terminología Radiográfica Clave
- Radiolúcido: Un área que se muestra oscura en una radiografía debido a que el objeto es menos denso y permite el paso de los rayos X. Ejemplos: Caries, pulpa o seno maxilar.
- Radiopaco: Un área que se muestra clara (o blanca) en una radiografía debido a que el objeto es muy denso y absorbe los rayos X. Ejemplos: Empastes de amalgama, coronas de oro, etc.
Tecnología y Herramientas en Radiografía Dental
Ventajas del Instrumento Rinn XCP
- Minimal Vertical Shortening (Acortamiento vertical mínimo)
- Minimal Horizontal Overlap (Superposición horizontal mínima)
- Sharp Images (Imágenes nítidas)
- Accurate Images (Imágenes precisas)
Partes del Instrumento Rinn XCP
- Bite Block (Bloque de mordida)
- Indicator Arm (Brazo indicador)
- Aiming Ring (Anillo de puntería)
Ventajas de la Radiografía Digital
- Las imágenes digitales reducen la radiación de rayos X hasta en un 90%.
- Ofrece resultados instantáneos y permite ajustar el color, contraste y tamaño.
Puntos de Referencia Anatómicos y Diferencias entre Radiografías
Puntos de Referencia Anatómicos en Radiografías
- Arco Superior (Maxilar): Seno maxilar, foramen incisivo, apófisis coronoides de la mandíbula (visible en vistas posteriores del maxilar).
- Arco Inferior (Mandíbula): Ángulo de la rama, incisivos centrales inferiores, primeros molares con dos raíces.
- Posterior: Primeros molares con dos raíces (mandíbula).
Diferencia entre Radiografía Periapical (PA) y Aleta de Mordida (BW)
¿Por qué un asistente toma una radiografía periapical (PA) en vez de una aleta de mordida (BW)?
- La radiografía periapical (PA) muestra el diente completo (corona, raíz y hueso circundante).
- La radiografía de aleta de mordida (BW) muestra principalmente la corona y una porción de la raíz, enfocándose en las superficies interproximales.
Velocidad de Película Radiográfica
¿Cuál es la velocidad de una película radiográfica rápida? Velocidad E.