Radioenlaces y Transición a la Televisión Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 47,31 KB

Inconvenientes de la Televisión Analógica

La televisión analógica presentaba limitaciones que impulsaron la transición a la tecnología digital:

  • Número reducido de programas disponibles
  • Uso ineficiente del ancho de banda
  • Escasos servicios de valor añadido
  • Problemas de ruido y doble imagen

Ventajas de la Televisión Digital

La televisión digital ofrece numerosas ventajas sobre la analógica:

  • Mayor cantidad de programas disponibles
  • Sonido multicanal con calidad CD
  • Mejor calidad de imagen

Potencia Isótropa Radiada Equivalente (PIRE)

La PIRE representa la potencia radiada por una antena isotrópica que produciría la misma densidad de potencia que la antena real en un punto determinado. La huella del satélite, o área de cobertura en la superficie terrestre, está determinada por la PIRE. A mayor PIRE, mayor será el diámetro necesario para la antena parabólica receptora.

Tipos de Sistemas de Radiocomunicaciones

Sistemas Fijos

El centro emisor se encuentra en una ubicación fija y no es fácilmente trasladable.

Unidades Móviles

El equipo de radiocomunicaciones se desplaza al lugar donde se requiere la comunicación.

Sistemas Transportables

Estos sistemas, como los utilizados en conciertos, suelen estar integrados en camiones que albergan los equipos de radiocomunicaciones y permiten desplegar una torre para la transmisión.

Radioenlaces

Un radioenlace es un enlace de transmisión de información entre dos puntos utilizando ondas electromagnéticas. Las frecuencias más utilizadas se encuentran entre 300 MHz y 300 GHz.

Despejamiento de Fresnel

Para garantizar la visibilidad directa entre los extremos de un radioenlace, debe existir una distancia mínima entre la línea imaginaria que une ambas antenas y cualquier obstáculo. Esta distancia debe ser mayor al 60% del radio de la primera zona de Fresnel.

Primera Zona de Fresnel

Es el espacio entre el emisor y el receptor donde el desfase máximo de las ondas es de 180º. La fórmula para calcular el radio de la primera zona de Fresnel es:

yo7CF+8h1LQAAAAASUVORK5CYII=

Donde:

  • d1: distancia del transmisor al obstáculo en metros
  • d2: distancia del obstáculo al receptor en metros
  • y: longitud de onda de la señal en metros

Entradas relacionadas: