La Radio y la Televisión: Características, Funciones y Evolución en la Comunicación Actual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
La Radio y la Televisión: Características, Funciones y Géneros en la Comunicación Actual
Los principales medios de comunicación son la prensa, la radio, la televisión e Internet. Caracterizan nuestra sociedad como sociedad de la información. Cumplen las funciones de informar, formar y entretener, provocando reacciones del público al que se dirigen.
Características de la Comunicación en Radio y Televisión
La Radio
La radio es un medio en el que la oralidad es el elemento expresivo más relevante, lo que la convierte en el más próximo a la situación directa de comunicación verbal; además de ser el medio más barato, rápido y de mayor cobertura. Se opone al resto de los medios en que no tiene componente visual, pero la música, el ruido, el silencio o los efectos especiales son parte consustancial de su código.
La Televisión
La televisión es un medio de código mixto, en el sentido de que el lenguaje verbal y el no verbal aparecen simultáneamente, apoyándose mutuamente. La imagen se relaciona continuamente con la palabra. Pretende entretener, informar, educar, sensibilizar y transmitir todo tipo de mensajes a un sector muy amplio de la sociedad.
Funciones y Géneros Radiotelevisivos
Los medios radiotelevisivos tienen tres objetivos fundamentales:
- Informar
- Formar
- Entretener
Información
Radio y televisión contribuyen a satisfacer las necesidades de información en todos los géneros que ya conocemos:
- La noticia como elemento básico de todo programa de información.
- El reportaje.
- El informe.
- El documental.
- La encuesta.
También aquellos tipos que podríamos encuadrar dentro del periodismo de opinión:
- Debates.
- Tertulias.
- Mesas redondas.
Formación
Son medios especialmente adecuados para la educación y la divulgación cultural. No solo a través de los programas calificados como educativos, sino a través de su capacidad para ayudarnos a comprender el mundo en que vivimos.
Entretenimiento
Los espacios de entretenimiento son cada vez más abundantes y suponen un hábito de consumo de ocio para un porcentaje muy amplio de la población. Entre ellos se incluyen:
- Muchas de las retransmisiones en directo.
- Los espacios de ficción (series, películas).
- Los concursos.
- Los reality shows.
- Los musicales.
- Los programas infantiles y deportivos.
Radio y Televisión en la Era Digital: La Conexión con Internet
Hasta hace muy poco, la radio y la TV eran los medios de comunicación más apropiados para transmitir mensajes por su simultaneidad con los hechos.
Esta inmediatez tiene su máxima expresión en las entrevistas en vivo, retransmisiones deportivas o culturales, o en cualquier reportaje realizado con los protagonistas en directo.
La radio y la televisión tradicionales, cada vez más, compiten y cooperan con Internet y otras nuevas tecnologías de la información. Las grandes cadenas cuentan con sus propias páginas web, que actúan como nuevo medio de comunicación audiovisual y, además, resuelven el tradicional inconveniente de no poder recuperar la información mediante redes de intercambio de archivos audiovisuales (YouTube y los pódcasts).
Hoy en día, prácticamente todos los medios de comunicación editan en Internet todo lo que publican.
La infraestructura interna de las empresas periodísticas está absolutamente informatizada, y el mismo artículo y las mismas imágenes que aparecen en el periódico o en la televisión, también aparecen en la web.