Racionalismo vs. Empirismo: Descartes y Hume
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB
Introducción
El Racionalismo de Descartes y el Empirismo de Hume son dos corrientes filosóficas fundamentales de la Modernidad. Ambos enfoques, con sus diferencias, influyeron en el desarrollo de la filosofía de Kant y se caracterizan por su carácter epistemológico, influenciados por el nacimiento de la ciencia moderna.
Características Comunes
- Filosofía moderna.
- Carácter epistemológico: se centran en el estudio del conocimiento.
- Influidos por el nacimiento de la ciencia moderna.
- Sirvieron para configurar la filosofía de Kant.
- Idealistas: conocemos nuestras ideas.
Diferencias: Racionalismo (Descartes)
Características
- Continental.
- Razón como fuente principal de conocimiento, no los sentidos.
- Innatismo: existencia de ideas innatas.
- Modelo de ciencia: las matemáticas.
- Dogmático.
- La metafísica es una ciencia.
- Se puede demostrar que Dios existe.
- Antecedentes: Parménides, Sócrates, Platón, San Agustín.
- Moral intelectualista.
Diferencias: Empirismo (Hume)
Características
- Británico.
- Sentidos como fuente de conocimiento, "tabula rasa".
- No existen las ideas innatas.
- Modelo de ciencia: la física de Newton.
- Escéptico.
- Critica la metafísica.
- No se puede demostrar que Dios existe.
- Antecedentes: Aristóteles, Tomás de Aquino, Ockham, Bacon.
- Moral emotivista.