Química general

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Grupo alquil/alquilo:


provienen de los alcanos cuando se les quita un hidrógeno, dejando una posibilidad de enlace libre.

Isómeros:


tienen la misma fórmula molecular pero su estructura es diferente, lo que provoca que sus posibilidades físico y/o químicas son distintas.

Parafinas:


mezclas de alcanos de alto peso molecular.

Propiedades coligativas:


se refiere a los cambios de propiedades de las sustancias cuando se preparan soluciones.

164°:


metano

Combustión incompleta:


ocurre cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente y entonces se forma monóxido de carbono y dióxido de carbono.

Entalpía:


se puede entender como cantidad de energía calorífica almacenada por una sustancia.

Enlace covalente:


es el enlace en el cual se comparten los electrones.

LIBRO

  • Un hidrocarburo se conoce como hidrocarburo saturado cuando todos los enlaces en la molécula son enlaces simples.

  • Alcanos:

    son una clase de hidrocarburos en la que los átomos están conectados mediante enlaces sencillos.


En una fórmula estructural condensada cada átomo de carbono y sus átomos de hidrógeno unidos se escriben como grupo.

Fórmula de esqueleto:


es un esqueleto de carbono en el que los átomos de carbono se representan como el extremo de cada línea o como esquinas en una línea en zigzag.

Cicloalcanos:


son estructuras cíclicas que tienen 2 átomos de átomos de hidrógeno menos que los correspondientes alcanos.

Cuando un átomo tiene cuatro o más átomos de carbono, los átomos pueden ordenarse de modo que un grupo lateral denominado ramificación o sustituyente se una a una cadena de carbono.

Alcano ramificado:


un alcano con al menos una ramificación.

Isómeros estructurales:


cuando dos compuestos tienen la misma fórmula molecular, pero difieren en el orden en el que los átomos enlazados.

En un haloalcano, átomos de halógeno sustituyen átomos de hidrógeno en un alcano.

Los haloalacanos simples a menudo se nombran como haluros de alquilo.

El dibromuro de etileno es el nombre común de un haloalcano que se utiliza para fumigar y tratar madera con termitas. Es tóxico y carcinógeno.

El triclorometano, llamado comúnmente cloroformo, CHCI3, alguna vez se usó como anestésico, pero es tóxico y puede ser carcinógeno.


Los compuestos llamados clorofluorocarbonados (CFC) se usaron como propelentes de aerosoles para el cabello, desodorantes axilares y pinturas.

Los alcanos tienen los puntos de fusión y ebullición más bajos de todos los compuestos orgánicos.

Los puntos de ebullición de los alcanos ramificados por lo general son más bajos que los de sus isómeros de cadena lineal.

Los enlaces sencillos carbono-carbono en los alcanos son difíciles de romper, lo que los hace la familia menos reactiva de compuestos orgánicos.

Entradas relacionadas: