Química Fundamental: Transformaciones de la Materia, Reacciones y Ecuaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Cambios Físicos y Químicos de la Materia
Los cambios en la materia son procesos en los que las sustancias pasan de un estado inicial a uno final y distinto.
Cambios Físicos
Se producen alteraciones en el aspecto de la materia, pero esta sigue siendo la misma sustancia.
Cambios Químicos
Son procesos en los que una materia se transforma en otra con diferentes propiedades.
Reacción Química: Perspectivas Macroscópica y Microscópica
Para poder afirmar que se ha producido un cambio químico, es necesaria una evidencia experimental. Si no se ha producido ninguna, se debe verificar si sus propiedades han variado. Estos cambios incluyen:
- Choques entre las moléculas de los reactivos.
- Ruptura de los enlaces de las moléculas de los reactivos.
- Formación de nuevas moléculas con enlaces diferentes.
Conservación de la Masa: Ley de Lavoisier y Teoría de Dalton
En 1774, Lavoisier realizó experimentos calentando muestras de metales y aire en recipientes de vidrio cerrados. Descubrió que la masa era la misma antes y después del calentamiento. Estos experimentos le llevaron a formular la Ley de Conservación de la Masa.
Sin embargo, en 1800, Dalton formuló una teoría que podía explicar esta ley, indicando que en una reacción el número de átomos de cada elemento es el mismo en los reactivos y en los productos, aunque la organización de sus enlaces sea distinta.
Ecuación Química: Representación y Componentes
Es la representación simbólica y abreviada de una reacción química. Consta de:
- Dos miembros separados por una flecha que indica el sentido en que se produce la reacción.
- Las fórmulas de los reactivos, que se escriben en el primer miembro, y las de los productos, que se escriben en el segundo.
Información Proporcionada por una Ecuación Química
Una ecuación química proporciona información cualitativa y cuantitativa sobre la reacción que representa. De ella se pueden extraer datos como:
- Las fórmulas de los reactivos y productos, y su estado físico.
- La masa de los reactivos y de los productos.
Además, de una ecuación química podemos deducir:
A) Estado Físico
En este caso, tanto reactivos como productos son gases.
B) Información desde el Punto de Vista Microscópico
La proporción entre el número de moléculas de reactivos y productos viene dada por los coeficientes.
C) Información desde el Punto de Vista Macroscópico
- La proporción entre el número de moles de reactivos y productos también viene dada por los coeficientes.
- La relación entre volúmenes de sustancias gaseosas a igual presión y temperatura la indican los coeficientes.
- La masa de las sustancias que intervienen se obtiene mediante las masas molares.
Ley de Avogadro: Volumen y Moles de Gases
El mismo número de moles de gases diferentes ocupan el mismo volumen, siempre que se midan a igual presión y temperatura.