Química Esencial: Conceptos Clave y Compuestos de Uso Común
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Iones
Los iones son grupos de átomos que tienen carga eléctrica por haber perdido o ganado electrones. Existen dos tipos principales:
- Cationes (+): Átomos que pierden uno o más electrones, adquiriendo una carga positiva.
- Aniones (-): Átomos que ganan uno o más electrones, adquiriendo una carga negativa.
Ácido
Los ácidos son compuestos que contienen hidrógeno (H) y, al disolverse en agua, producen iones hidronio (H₃O⁺). Sus características principales incluyen:
- Tienen sabor ácido.
- Vuelven el papel de tornasol de color rojo.
- Reaccionan con los metales desprendiendo hidrógeno.
- Reaccionan con las bases produciendo sales.
- Cuando están concentrados, pueden producir quemaduras y destruir la piel y el pelo.
Base
Las bases son compuestos que, al disolverse en H₂O, producen iones hidroxilo (OH⁻). Sus propiedades son:
- Tienen sabor amargo.
- Vuelven el papel de tornasol de color azul.
- No desprenden hidrógeno en contacto con los metales.
- Reaccionan con los ácidos produciendo sales.
- Concentradas, pueden destruir la piel y el pelo.
pH: Medida de Acidez y Basicidad
El pH es un concepto que designa de manera sencilla el carácter ácido, básico o neutro de un producto. Se define por la concentración relativa de iones H⁺ y OH⁻:
- Ácida: [H⁺] > [OH⁻]
- Básica: [H⁺] < [OH⁻]
- Neutra: [H⁺] = [OH⁻]
En la escala de pH, los valores se interpretan así:
- pH > 7: Carácter básico.
- pH < 7: Carácter ácido.
- pH = 7: Carácter neutro.
El valor del pH va a condicionar las reacciones químicas y el modo de actuación de los cosméticos. Las secreciones de la piel y la queratina de piel y pelo determinan que estos tengan unos valores de pH entre 5 y 6. Es crucial mantener estos límites para no estropear ni la piel ni el pelo.
Reactivos
Los reactivos son los productos que hay antes de que se produzca el cambio, y los productos son los nuevos materiales que hay después de la reacción química.
Compuestos Químicos Comunes y sus Propiedades
Agua Oxigenada (Peróxido de Hidrógeno, H₂O₂)
El agua oxigenada es una solución de peróxido de hidrógeno (H₂O₂) en agua. Su concentración se expresa en volúmenes (indicando los litros de oxígeno gaseoso que se desprenden de 1 litro de una solución de H₂O₂ cuando se descompone por completo) o en porcentaje en peso.
Es un compuesto químico muy oxidante y destaca por su capacidad antiséptica. Posee un gran poder oxidante.
Precauciones al usar Agua Oxigenada:
- Conservarla en condiciones idóneas (fresco, oscuro y envase cerrado).
- Asegurarse de que la concentración es la adecuada.
- Diluirla con agua destilada o desionizada si es necesario.
- Si entra en los ojos, lavar inmediatamente y acudir al médico.
Amoniaco (NH₃)
El amoniaco es un gas (NH₃). Un litro de agua puede contener hasta 700 litros de amoniaco. Libera iones OH⁻.
Es incoloro, volátil, de olor picante y penetrante. Se utiliza como agente de limpieza, desinfectante y en procesos de decoloración, ya que abre las escamas de las cutículas del pelo.
Precaución: Provoca irritaciones en la piel y conjuntivitis en los ojos.
Alcohol Etílico (Etanol, CH₃-CH₂OH)
El alcohol etílico, también conocido como etanol (CH₃-CH₂OH), es un líquido incoloro, de olor agradable y sabor ardiente. Es menos denso que el agua y se mezcla completamente con ella. Su concentración se expresa en grados.
Se usa en productos para uñas, lociones y lacas capilares. No debe ser usado en pieles secas ni sensibles. Algunos cosméticos pueden tener un contenido en alcohol superior al 50% y pueden causar irritaciones en la piel, las mucosas y los ojos. Es inflamable.
Glicerina (Glicerol, Propanotriol)
La glicerina, también conocida como glicerol o propanotriol, es incolora, inodora, y tiene un sabor inicialmente cálido y luego dulce. Posee un gran poder disolvente y es inocua. Constituye aproximadamente el 1% del peso corporal.
Se disuelve en agua y alcohol. Tiene propiedades conservantes y es higroscópica (atrae y retiene la humedad).
Precauciones: Puede causar reacciones alérgicas cuando se asocia a etanol. Es combustible y explosiva con agentes oxidantes fuertes. Se descompone al calentarse y puede cristalizar a temperaturas bajas.