Química Básica: Materia, Disoluciones y Métodos de Separación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Clasificación de la Materia
- Sustancia Pura
- Tipo de materia que no puede descomponerse en sustancias más simples por métodos físicos, pero sí por métodos químicos. Se caracteriza porque su composición es fija.
- Elemento
- Tipo de sustancia pura que no puede descomponerse en sustancias más sencillas por métodos químicos.
- Compuesto
- Tipo de sustancia pura que sí puede descomponerse por métodos químicos en otras sustancias más sencillas.
- Mezcla
- Tipo de materia formada por dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, y que pueden separarse por métodos físicos. Se caracterizan porque su composición química es fija.
Tipos de Mezclas
- Mezcla Homogénea: Aquella en la que no podemos distinguir a simple vista o con un microscopio las diferentes sustancias que la componen. Son mezclas formadas por una única fase o parte.
- Mezcla Heterogénea: Aquella donde sí podemos diferenciar a simple vista o con un microscopio las distintas sustancias que la forman. Son mezclas formadas por varias fases o partes.
Técnicas de Separación de Mezclas
Las técnicas de separación son procedimientos para separar las diferentes sustancias puras de una mezcla.
Separación de Mezclas Heterogéneas
- Filtración: Consiste en la separación de sustancias puras que son de distinto tamaño; suelen usarse para separar un sólido de un líquido.
- Decantación: Técnica que separa dos líquidos que crean una mezcla heterogénea. Está basada en la distinta densidad de los dos líquidos. Se echa la mezcla en el embudo de decantación; después de cierto tiempo, el líquido menos denso flotará. Cuando los dos líquidos estén claramente separados, abriremos la llave para que el líquido más denso caiga.
- Centrifugación: Proceso que tiene el mismo fundamento físico que la decantación, pero que permite acelerar el proceso. Una centrifugadora con varios tubos hace girar la mezcla a gran velocidad y las separa.
Separación de Mezclas Homogéneas
- Cristalización: Consiste en separar un sólido de un líquido. A esta mezcla se le puede someter a frío o calor y el elemento (la sustancia sólida) cristalizará al pasar un tiempo.
- Destilación: Consiste en la separación de dos líquidos miscibles. Para poder separar ambos líquidos, deben encontrarse a distinta temperatura de ebullición.
Disoluciones Químicas
- Disolución
- Mezcla homogénea estable de dos o más sustancias puras cuya composición puede variar.
Componentes de una Disolución
- Disolvente: Sustancia en la cual se dispersa la otra o las otras.
- Soluto: Cada una de las sustancias que se dispersan en el disolvente.
Casos de Disoluciones
- Acuosa: El agua siempre es el disolvente.
- No Acuosa: El disolvente será la sustancia que se encuentre en mayor proporción.
- Solubilidad
- Cantidad máxima de soluto expresada en gramos que se puede disolver en 100 g de agua a una temperatura fija.
Tipos de Disoluciones según su Concentración
- Diluidas: Aquellas en las que el soluto es una cantidad muy pequeña respecto al disolvente.
- Concentradas: Aquellas en las que la cantidad del soluto está próxima al valor de solubilidad.
- Saturadas: Aquellas en las que no se puede admitir más cantidad de soluto para disolverse.
- Concentración de una Disolución
- Cantidad del soluto disuelta en una cantidad determinada de disolvente.
Modos de Expresar la Concentración:
- Porcentaje de masa
- Porcentaje de volumen
- Concentración (e.g., g/L)
Ejercicios Prácticos (Fragmentos)
- se prepara una disolucion.... 27,27-3g/0,11L - calcula el...... 3,84%=2g/50g+2g