Química Básica: Conceptos Esenciales y Propiedades de la Materia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Conceptos Fundamentales de la Química: Un Glosario Esencial
La química es la ciencia que estudia la materia, sus propiedades, su composición y las transformaciones que experimenta. Para comprenderla, es fundamental familiarizarse con una serie de términos y definiciones clave. A continuación, se presenta un glosario esencial de conceptos básicos que son pilares en el estudio de esta disciplina.
Interacciones y Estados de la Materia
Fuerzas y Distancias Intermoleculares
Las distancias y fuerzas intermoleculares determinan los estados de agregación de todas las sustancias y objetos que nos rodean, influyendo directamente en sus propiedades físicas.
Presión Normal
La presión normal es la presión ejercida por la atmósfera al nivel del mar, equivalente a 1 atmósfera (atm) o 760 milímetros de mercurio (mm/Hg).
Propiedades de la Materia
Propiedades Extensivas de la Materia
También conocidas como propiedades generales, las propiedades extensivas de la materia son comunes a todos los cuerpos y dependen directamente de la cantidad de masa que dichos cuerpos posean. Ejemplos incluyen la masa y el volumen.
Masa
La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. Sus unidades comunes son el kilogramo (Kg) y el gramo (g).
Volumen
El volumen es la porción de espacio ocupada por un cuerpo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional (SI) es el metro cúbico (m3).
Propiedades Intensivas de la Materia
Denominadas también propiedades específicas, las propiedades intensivas de la materia son cruciales para distinguir una sustancia de otra. No dependen, en ningún sentido, de la cantidad de masa que posea el cuerpo en cuestión. Ejemplos notables son la densidad, la viscosidad, la solubilidad, la temperatura de fusión y la temperatura de ebullición.
Densidad
La densidad se define como la cantidad de masa por unidad de volumen. La unidad en el SI es el kilogramo por metro cúbico (kg/m3), aunque es más frecuente utilizar gramo por centímetro cúbico (g/cm3) y su equivalente gramo por mililitro (g/mL), especialmente para sólidos y líquidos.
Fenómenos de Transición de Fase
Temperatura de Fusión
La temperatura de fusión es la temperatura a la que una sustancia cambia de estado sólido a líquido.
Temperatura de Ebullición
La temperatura de ebullición es la temperatura en la cual una sustancia cambia de estado líquido a gaseoso.
Soluciones y Mezclas
Solubilidad
La solubilidad es la cantidad máxima de una sustancia (soluto) que se puede disolver en una cantidad previamente especificada de solvente, a una presión y temperatura dadas. Los componentes principales son el soluto y el solvente.
Soluto
El soluto es la sustancia que se disuelve en una solución.
Solvente
También conocido como disolvente, el solvente es la sustancia en la que se disuelve un soluto.
Viscosidad
Los líquidos y los gases tienen la propiedad de desplazarse de un lugar a otro, es decir, fluyen. Sin embargo, se observa que algunos lo hacen más lento que otros. Esta resistencia a fluir se denomina viscosidad y su unidad de medida son los Poise.
Concentración
La concentración es una medida de la cantidad de soluto presente en cierta cantidad de disolución. Se expresa comúnmente en partes por millón (ppm), porcentaje en masa (% en masa), moles por litro (mol/L) o porcentaje en volumen (% en volumen).
Mezcla
Una mezcla es un material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.
Mezcla Heterogénea
Una mezcla heterogénea es una combinación de dos o más elementos o sustancias (que pueden presentarse en cualquier estado de la materia), en la cual sus componentes pueden ser identificados a simple vista.
Mezcla Homogénea
Las mezclas homogéneas son aquellas mezclas de elementos uniformes, cuyos componentes no se pueden diferenciar a simple vista. Se conocen también con el nombre de soluciones y están constituidas por un soluto y un disolvente.
Componentes Básicos de la Materia
Elementos Químicos
Los elementos químicos son un tipo de materia formada por átomos de la misma categoría, caracterizados por un número atómico único.
Compuesto Químico
Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos de la tabla periódica, en proporciones fijas y definidas.