Química Analítica: Conceptos Clave y Resolución de Problemas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB
-Desarrollo metodología analítica:
dos Respuestas correctas
-Método teórico-experimental:
Programación nº experimento, medidas, datos, establ.Inequívoco, clasificación y Realización.
-Proceso analítico consta:
selección, Tratamiento, separación y trat. Estadísticos.
-Muestreo Consiste: obtención de muestras representativas del problema analítico.
-Ecuación ca=k·x+m:
establecer bajo Condiciones relación entre valores por instrumento y conocidos.
-Etapa de optimización:
todas las Respuestas son verdaderas
-Q.A.:
puede clasificarse como Bioquímica orgánica e inorgánica: muestra-analito.
-Q.A. Tamaño inicial de la muestra:
Macro, semimicro, micro y ultramicro.
-Métodos clásicos e instrumentales:
Volumé y gravimétrico, espectroscópicos y electroanal.
-QAfuentes:
enciclopedia, obras Generales, monografías, serie y revistas.
-Molaridad:
moles de soluto/volumen Disolución (L)
-Eq. Químico:
todas las respuestas son Correctas.
-Eq. Heterogéneos:
ambas respuestas son Falsas.
-Conc. Analítica:
suma de las [] de las Especies.
-Balance que surge de que la materia Permanece constante:
balance de masas.
-Tipo de balances que debe cumplir la Condición de electroneutralidad:
Balance de Carga.
-Balance eq. Autoprotolisis:
BC y BP.
-Los BC y BP coinciden:
bajo det. Circunstancias.
-BP:
especies iniciales no se tienen en Cuenta
-Dado un BP:
nº protones cedidos por Dicha especie.
-Concepto de ácido según Lewis:
ácidas Especies algún at. Con orbital vacío en la CV en el que acepta compartir e-.
-Autoprotolisis o autoionizacion:
(la Mas larga)
-Ecuación para calcular pH de una base Fuerte:
pOH= -logC
-Acidez de catión:
relación carga-radio
-Menor a mayor acidez:
Sr>Ca>Mg
-Mayor a menor estabilidad:
Fe>Co<Ni
-Función de reguladora, tampón:
cte pH Aún cuando se le añaden pequeñas cantidades.
-Cap. Reguladora (tampón):
[] ácido= [] Sal.
-Punto 3 en grafica:
valor pH del ácido Débil, HA.
-HA.S en grafica:
pH=pKa (Ácido)
-Concepto de complejo. Especies:
ion
Metálico-especie central y ácido de Lewis.
-Velocidad de intercambio de ligandos:
ninguna
-Equilibrios de formación de complejos:
ctes Sucesivas, globales y/o condicionales (concuntes)
-Equilibro N+2L->ML2:
beta2=k1·k2
-Complejos (2 mas estable):
comparar Ctes formación iguales
-BM para ML3:
Cl=[L]+[ML]+[ML2]+[ML3]
-Pto de vista termodinámico (estable):
quelato
-Más estable (complejo):
ácido y base Dura
-Eq concurrente:
M2+ + OH- -> M(OH)+
-Gráfica tema 5:
0.220
-Proceso soluto o iónico se disuelve por Moléculas o iones:
dos respuestas
-CAF2(S) -> Ca2+ + 2F-:
Kps=[Ca2+]x[F-]2
-Ag3AsO4 -> 3Ag+ + AsO42-:
S= raíz De 4
-MmAn ->Mxm^n+ + LA^n-:
Kps<[M]x[A]
-Solubilidad aumenta:
aumenta la Tº, Ctes dieléctricas, disminuye tamaño partículas
-Precipitación 99,9% del ión:
todas las Respuestas
-Presencia de reacciones secundarias:
provoca Aumento de solubilidad
-Equilibrio heterogéneo de ppcion:
producto De sol. Del precipitado multiplicado por coef reacción secundaria.
-NaCl a AgCl:
aumento de precipitado
-MsO4 adicionamos ADET:
respuesta Correcta es muy alto (Kps ½)
-Eq. Ox-Re:
gana e- y se reduce
-Ag6/Ag y Zn2-/Zn:
tipo galvánico cuando
El par de plata cátodo y el otro ánodo
-Sobre la anterior:
la celda por ambas Especies, el zinc…plata metálica.
-Sobre la anterior:
Todas son Correctas.
-Una celda galvánica:
LA reacción es Espontánea, ánodo (-) oxidación y cátodo reducción (+).
-Reacción redox es ejemplo dismutacion:
2Cu+->Cu2+ + Cu0
-Diag.Log.Concentraciones Fe2+/Fe pto Singular:
a y b son correctas
-Electrodo referencia en electroquímica:
electrodo Normal de H
-Diagrama pHpotencial redox ag+/ag conforme Disminute [H+]:
Potencial redox condicional disminuye