El Quijote y el Teatro del Siglo de Oro: Temas, Personajes y Obras Clave como Fuenteovejuna
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Temas Principales de *El Quijote*
- Utopía y realidad: El deseo de Don Quijote de llevar a cabo su sueño.
- Justicia: El espíritu justiciero que impulsa al héroe.
- Amor: El amor como motor de muchas de sus aventuras.
- Literatura: El Quijote como compendio de los géneros literarios de su época.
Personajes Principales de *El Quijote*
Sobresalen dos de las figuras mejor retratadas de la literatura española:
- Don Quijote: Hidalgo de unos 50 años que enloquece por leer novelas de caballerías. Representa el tópico del "loco cuerdo", aunque su locura disminuye a lo largo de la novela.
- Sancho Panza: Labrador humilde, torpe pero fiel a su amo. Sancho contrarresta y corrige los desvaríos de Don Quijote, y se convierten en grandes amigos.
Estilo de *El Quijote*
Es una obra manierista que combina la sencillez y naturalidad renacentistas con una mayor complejidad. Es una obra abierta y variada, que incorpora el estilo popular de los refranes de Sancho. Una técnica moderna es el perspectivismo narrativo: Cervantes se presenta como un narrador que transcribe un manuscrito encontrado. La obra utiliza recursos como la ironía, la parodia y el diálogo.
El Teatro en el Siglo de Oro: Lope de Vega
Además de su Arte nuevo de hacer comedias, Lope de Vega fue un prolífico autor, destacando especialmente en la dramática.
Obra Dramática de Lope de Vega
Sus obras más conocidas se agrupan en dos bloques principales:
- Comedias de tema nacional: Fuenteovejuna, El mejor alcalde, el rey, entre otras.
- Comedias de tema inventado: El amor es el tema principal, destacando las comedias de capa y espada.
Estilo de Lope de Vega
Su estilo se caracteriza por la naturalidad y la espontaneidad. Sus versos destacan por su emoción dramática y lirismo. Integra elementos populares y cultos, utilizando temas y estrofas tradicionales en un esquema culto.
Análisis de *Fuenteovejuna*
Fuenteovejuna es una de las mejores obras de Lope de Vega, basada en hechos reales ambientados en la época de los Reyes Católicos. El drama presenta un conflicto entre el pueblo de Fuenteovejuna y su tiránico gobernador, Fernán Gómez.
Resumen de la trama
- Fernán Gómez persigue a Laurencia, hija del alcalde, y su novio Frondoso lo amenaza.
- El Comendador, para vengarse, entrega a una aldeana a sus soldados.
- Durante la boda de Frondoso y Laurencia, el Comendador apresa al novio y abusa de Laurencia.
- Laurencia increpa al consejo de la villa por su pasividad.
- El pueblo mata al Comendador.
- La justicia real investiga, pero el pueblo responde "Fuenteovejuna lo hizo".
- Finalmente, el rey perdona al pueblo.