El Quijote: Estructura, Personajes y Legado Literario

Enviado por adrilg360 y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El Quijote: Contexto y Publicación

La primera parte de la novela, ***El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha***, se publicó en 1605. Cervantes dejó un final abierto para una segunda parte, y esta se publicó en 1615, después de la aparición del texto apócrifo de Alonso Fernández de Avellaneda (1614).

Intención del Autor

La intención del autor fue ridiculizar tanto las novelas de caballerías como el mundo ideológico que representaban.

Riqueza e Interpretación

Además de ridiculizar las novelas de caballerías, Cervantes plantea un compendio de problemas universales que atañen a la vida y al hombre.

Diferencias entre las Dos Partes

Primera Parte

  • Se intercalan varios relatos que interrumpen la acción central.
  • Las aventuras se hilvanan con cierta autonomía.
  • Predomina la acción.
  • Don Quijote va creando su fama mediante las locas y fantasiosas aventuras que imagina o produce.

Segunda Parte

  • Los pocos episodios que hay al margen de la acción principal no la interrumpen.
  • Hay mayor relación entre los episodios y los sucesos.
  • Aparece en mayor medida el diálogo, lo que permite ahondar en el conocimiento de los personajes.
  • La primera parte sirve en esta como aporte novelesco, pues algunos de los personajes que se encuentra Quijote ya conocen sus aventuras.

Argumento

Primera Parte

Quijote decide hacerse caballero andante y salir por el mundo a innumerables aventuras como las que había leído en libros de caballerías. En su segunda salida, sale con su escudero Sancho Panza, con quien vive aventuras de las que suele salir malparado. El cura y el barbero consiguen con engaños que vuelva al pueblo.

Segunda Parte

Ambos salen de nuevo. Después de algunas aventuras, van a Aragón. En el camino, conocen a unos duques que se divierten a su costa. En Barcelona, obligan a Quijote a volver a su casa porque es derrotado por el Caballero de la Blanca Luna, que es realmente un amigo disfrazado de caballero. Ya en el pueblo, muere cuerdo.

Protagonistas

Don Quijote

Don Quijote está tocado de una extraña locura que solo afecta a lo relacionado con libros de caballerías. En lo demás, conserva su sano juicio y criterio justo.

Sancho Panza

Sancho Panza: Rústico campesino sin formación, pero impregnado de sabiduría popular. Se da cuenta de las locuras de su amo, pero está interesado en medrar y casar bien a su hija.

Estilo del Autor

  • Gran maestría en la narración.
  • Ironía y humor.
  • Lenguaje de los personajes:
    • Quijote habla con estilo arcaizante como caballero, y culto cuando expone su criterio.
    • Sancho usa errores y refranes que indican su origen popular.
  • Importancia de los diálogos entre los protagonistas: divertidos, ágiles y un gran recurso para plantear puntos de vista.

Entradas relacionadas: