Quemado de planchas offset

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

CTF, envía la información digital a una filmadora obteniendo una película lista para obtener una forma impresora.

CTP, necesita de la información digital para realizar la expocisión diercta sobre la forma impresora que despúes de su debido procesado se utilizará en máquinas convencionales.

CT Paper, envía información al equipo de impresión digital obteniendo copias impresas eliminando así el proceso convencional.

Impresión Directa. es cuando hay contacto directo entre la forma y el soporte y Impresión Indirecta si la transparencia de la tinta de la forma al soporte se realiza indirectamente .

Encuadernación: fase de vestir el libro,  sus procesos son, plegado,alzado,prensado y cocido.

Imp.Offset:  forma plana y dura, tinta grasa, repulsión agua-
Aceite, Los elementos impresores aceptan la tinta grasa y rechazan el agua y los blancos rechazan la tinta y aceptan el agua. La imagen a imprimir una vez colocada en la plancha recibe la tinta y el resto absorbe el agua así la imagen con tinta es pasada al otro rodillo el cual pasa al soporte.

Equilibrio agua-tinta:  un exceso de agua lleva a una exagerada emulsión de la tinta y muy poca agua puede evitar la poca tranparencia del tinta a la mantilla de caucho y esta al papel.

Mantilla de caucho: encargada de transferir la tinta de la plancha al soporte el cual vayamos a imprimir. Características: limite determinado del grosor de la mantilla, superficie sin nada que afecte a la calidad de impresiñon, no abrasiva, elástica, dureza y muy lisa sin zonas altas ni bajas.

Tensión superficial, fuerza  que disminuye la superficie libre de un líquido, cuanto mas baja sea esta tensión mejor humedecerá un sólido.

Agua de mojado: para offset debe tener un ph entre 4,5 y 5,5 esta acidez aumenta la hidrofila de las zonas no impresoras hidrófilas y reduce la tensión superficial del mojado.

Ganancia de punto:
fenómeno que consiste en la aumento de tamaño de los puntos de trama, esto sucede en el proceso de preimpresión

Planchas - : la luz no atraviesa la película verticalmente, se propaga hacia las zonas que no son expuestas agrandando así los puntos.

Pérdida de punto: si se usan películas y planchas positivas,


Registro: marcar los pliegos  en profundidad y lateral lo cual sirve pa situar cada uno de los pliegos siempre del mismo modo respecto a la forma impresora lo cual tendremos la absoluta confianza de que se imprima siempre en la misma ubicación.

Hacer una plancha:  colocar la plancha y encima el estralón con los fotolitos, cerrar la insoladora, la luz ultravioleta afecta a las partes de la plancha que no este tapada por la imagen negra de los fotolitos, luego de un tiempose libera al vacío y se abre la insoladora, se separa el astralón de la plancha y ya esta lista, luego se somete a un baño de revelado que quitara toda la emulsión afectada que estubo expuesta a la luz y no quitara para nada lo que a quedado tapada por la imagen del fotolito, luego de este baño se lava, se engoma para protegerla y por ultimo se seca , así queda lista finalmente.

Ventajas CTP: se evitan fallos lo cual mejora la calidad, menor impacto ambiental, ahorro de personal en la producíón de  películas, reducción de consumo de material al no utilizarse películas ni líquidos reveladores, y mayor definición de puntos de trama.

Desventajas CTP: los trabajos deberán ser entregados en formato digital,  si la plancha  sufre algún daño hay que volver a insolar una nueva plancha completa.

Elemento impresor formado por: cilindro portaplancha fija la forma impresora, cilindro portamantilla recibe la imagen para luego pasarla al soporte y clindro impresor que facilita el contacto del soporte con el caucho facilitando el paso de la tinta y el cilindro de transferencia que lleva el soporte impreso hasta la salida o hasta el próximo cuerpo.

Offset seco: sin agua, su plancha esta compuesta de 3 capas, aluminio,polímero y silicona, en donde hay imagen se quita la silicona durante la grabación y en donde no hay imagen la silicona sigue.

Ventajas Offset Seco: menos ganancia de punto que con ofsset con agua, punto de trama mas definido permitiendo impirmir con una lineatura superior, no hay ajuste de agua-tinta y la tinta seca mas rápido que offset  de agua.

Desventajas Offset Seco:  mayor coste de las planchas y tintas, sus planchas son mas sensibles, se necesita la regulación de la temperatura de la tinta para una buena calidad de impresión.

Entradas relacionadas: