Pupitre de control de cctv

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Introducción

En la actualidad dentro de una sociedad que va acompañado de progresos económicos y adelantos técnicos algunos ciudadanos con Buenos ingresos y otros sin ingresos, se presentan hechos o situaciones no deseadas como asaltos, hurtos, etc. Y refiriéndonos a seguridad de modo a proteger o demostrar aquellos hechos hacen necesario la incorporación del circuito cerrado de televisión sea indispensable en los locales comerciales, financieros, instituciones publicas, viviendas particulares

Los sistemas incluyen cámaras de funcionamiento nocturno y diurno, internas, externas y de iluminación y captación infrarroja para zonas de seguridad critica, en color y en blanco y negro.

Es la meta de la siguiente investigación mostrar a groso modo, cuales son las características de los sistemas CCTV, su constitución, aplicaciones y el desarrollo de algunas de las tecnologías usadas en la estructura de un sistema CCTV como son las cámaras CCD que hacen de éstos más eficientes y eficaces

Planteamiento del Problema

Es de público conocimiento que ante las olas delictivas que se ocurren en todas partes , siendo lo más frecuente  Asaltos, Robos, Accidentes de Tránsitos, y hasta crímenes, los mismos en ocasiones quedan sin poder resolverse, y en nuestra comunidad no estamos ajenos a éstos hechos por lo que contar con  los medios para ayudar a esclarecer o identificar a los culpables es de suma importancia, tal es así, que  la implementación del uso de Sistemas de Circuitos cerrados, sería una opción muy interesante.

Fundamentación

La introducción de medios ópticos en los modernos sistemas de vigilancia constituye un extraordinario avance en el extenso campo de las seguridades, y son controlados funcionalmente mediante equipos electrónicos y programas informáticos.

El sistema de vigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTV) consta de un conjunto de dispositivos que permiten captar y enviar imágenes y sonido desde la zona vigilada a los puestos de tratamiento de datos con el objetivo de controlar y proteger un espacio definido.

JUSTIFICACION

Decidí realizar esta investigación pues muy particularmente me interesa esta tecnología por ser de uso muy solicitado en la actualidad por los diferentes sectores de la comunidad y de otras comunidades.

La razón para prevenir, disminuir y detectar a las personas que causan dichos problemas

Entre las aplicaciones más extendidas destacamos el empleo de los sistemas combinados de CCTV e intrusión en todo tipo de instalaciones con la pretensión de obtener imágenes de las zonas donde se produce la intrusión y almacenar las imágenes captadas.

Actualmente la instalación de cámaras de circuito cerrado, sean en instituciones, locales comerciales, domicilios particulares, semáforos, vía pública, etc., prestan una muy valiosa ayuda a las fuerzas policiales en su investigación a fin de identificar y detener a aquellas personas que han cometido crímenes y delitos.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE UN CCTV

El circuito cerrado de televisión, es en esencia, un sistema de cámaras situadas a los largo de todo un edificio o lote de tierra que están conectados a un sistema de vigilancia similar a un televisor. El circuito cerrado de televisión, o CCTV, se utiliza para una gran variedad de actividades y la creciente evolución de la informática y la tecnología digital también ha significado la utilización de un sofisticado circuito cerrado de televisión.

Las personas se han acostumbrado a contar con cámaras, en cajeros automáticos, bancos, y cada vez más en los semáforos.

ORIGEN DEL CCTV:


El uso de circuitos cerrados de televisión comenzó como un elemento de la seguridad de la preparación militar. El primer uso documentado de circuito cerrado de televisión fue en el año 1942 por el ejército alemán. La instalación de cámaras remotas y monitores en negro-blanco era importante para la observación de los ensayos de distintos misiles en la preparación de los ataques militares de larga distancia. Los alemanes no fueron los únicos en el uso del circuito cerrado de televisión en la década de 1940, los Estados Unidos utilizaron la tecnología en varios proyectos.

Objetivo de CCTV:


consiste en reproducir sobre la pantalla del dispositivo captador, con la mayor nitidez posible, las imágenes situadas frente a ella por medios exclusivamente ópticos, exactamente igual que los objetivos de las cámaras fotográficas.

Conclusión

Según las investigaciones realizadas sobre el uso del C.C.T.V y del interés de su instalación por aquellos Centros Comerciales y de servicios que aún no cuentan con ella en la ciudad de Coronel Bogado, a partir de la información dada se pudo constatar que los mismos ya cuentan con la instalación de equipos de C.C.T, y otros de que están interesados en su instalación, ya que la mayoría cree que contar con dicho equipo ayudaría a identificar a los delincuentes en caso de ocurrir un hecho como así también el de un mejor control a los propios personales.

Asimismo la presente investigación permitió constatar que los comerciantes y empresas de servicios estarían interesados en contar con los citados equipos siempre que exista financiamiento.

Con este trabajo se constató que la implementación de estos equipos está siendo considerado y existe un potencial mercado para aquellas empresas proveedoras de este equipamiento de ubicar gran cantidad de equipos, y de que es necesario que realicen el ofrecimiento de presupuesto y características de equipos, y sobre todo acordar sobre su plan de financiamiento.

Entradas relacionadas: