Puntos de Interconexión y Distribución en Redes de Telecomunicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Puntos de Interconexión (Punto de terminación de red)
Realiza la unión entre cada una de las redes de alimentación de los operadores del servicio y las redes de distribución de la ICT de la edificación
1. Punto de inerconexión de cables de pares (Registro principal de pares)
a. El nº total de pares de la regleta de entrada será como mínimo 1 y media veces el nº total de pares de la regleta de salida, salvo en edificios o conjuntos inmobiliarios con un nº de PAU menor o igual que 10, en cuyo caso el mínimo será dos veces el nº de pares de la regleta de salida
b. La regleta de salida tendrá tantos conectores hembra en miniatura de ocho vías (RJ45) como acometidas de pares trenzados constituyan la red de distribución de la edificación
2. Punto de interconexión de cables coaxiales (Registro principal coaxial)
a. Red de distribución en estrella: La regleta de entrada estará constituida por los derivadores necesarios para alimentar la red de distribución de la edificación y cuyas salidas estarán dotadas con conectores tipo F
b. Red de distribución árbol-rama: Tanto la regleta de entrada como de salida tendrán tantos conectores F macho y hembra como árboles constituyan la red de distribución
3. Puntos de interconexión de cables de fibra óptica (Registro principal óptico)
a. Los cables de fibras estarán terminados con conectores tipo SC/APC con su correspondiente adaptador, agrupadas en un repartidor de conectores de entrada que hará las veces de panel de conexión de salida
Puntos de Distribución (Realiza la unión entre las redes de distribución y las de dispersión)
1. Red de distribución de pares trenzados (El PAU está a menos de 100m, CAT6 UTP)
a. Al tratarse de una distribución en estrella, punto de distribución, coincide con el de interconexión, quedando las acometidas en los registros secundarios en paso hacia la red de dispersión
2. Red de distribución de pares (El PAU está a más de 100m)
3. Red de distribución de cables coaxiales (TBA)
a. Red de distribución en estrella: El punto de distribución carece de implementación física
b. Red de distribución en árbol-rama: Constituido por uno o varios derivadores con el nº más reducido posible de salidas terminadas en un conector tipo F
4. Red de distribución por cable de fibra óptica
a. PAU mayor de 15: Cuando las fibras ópticas sea distinta de los cables de la acometida de la red de dispersion. Punto de distribución formado por una o varias cajas de segregación
b. PAU menor o igual a 15: Cuando las fibras ópticas de la red de dispersión sean las mismas que las de la red de distribución
Puntos de Acceso al Usuario (Realiza la unión entre la red de dispersión y la red interior de usuario)
1. Red de dispersión constituida por pares de cables trenzados
a. Cada una de las acometidas de cables trenzados de la red de dispersión terminará en una roseta con conectores RJ45
2. Red de dispersión constituida por cables de pares
a. Cada uno de los pares de la red de dispersión se terminará en los contactos 4 y 5, de una roseta con conectores RJ45
3. Red de dispersión constituida por cables coaxiales
b. Estará formada por un distribuidor inductivo de 2 salidas terminados en 1 conector tipo F hembra
4. Red de dispersión constituida por cables de fibra óptica
a. La roseta tendrá conectores SC/APC como fibras ópticas lleve la acometida de la red de dispersión
5. Red de interior de usuarios de cables trenzados: No hay red interior de cables pares
6. Red de interior de usuarios de cables coaxiales: Los diferentes cables coaxiales se conectarán a la BAT. (BAT: Sirve como punto de acceso de los equipos terminales de telecomunicaciones del usuario)