Puntos craneoencefalicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
PUNTOS CARANEOMETRICOS CONVENCIONALES:tienen su localizacion en el craneo y han sido utilizados por los antropologos para las mediciones fisicas del esqueleto humano.
BASION: punto mas antero-inferior del foramen magnun. representa en limite posterior de la base de craneo
PORTION punto mas superior del agujero externo del conductoauditivo. contituye la referencia posteriot del plano de frankfurt
NASION: punto mas anteerior de la sutura fronto-nasal. preente en el limite anteror del maxilar forma la referncia anterior del plano palatino
ESPINA NASAL ANTERIOR: punto mas anterior de la espina anterior del maxilar. forma la referncia post del plano palatino
ESPINA NALSAL POSTERIOR: todo = pero cambiando a posterior
PUNTO A: punto mas profundo de la cavidad anterior del maxilar superior . representa el limite anterior del maxilar
POGONIO: punto mas anterior de la mandibula, a nivel del palno sagital medio de la sinfisis. representa el limite anterio de la mandibula, con un valor analogo al punto A del maxilar
NATION: punto mas antero-inferior de la mandibula, a nivel del plano sagital medio de la sinfisis. forma la referncia inferior del eje facial de crecimineto mandibular
MENTON: punto mas posterior de la escotadura antegonial. forma la referencia posterior del plano mandibular
GONIO: punto mas posterior-inferior de la mandibula, a nivel del vertice del angulo goniaco. representa el limite mas posterior-inferior de la mandibula.
EJE FACIAL:
Formado x la union de pterigoideo y gnation. Tiene como antecedentes el eje Y y el eje XY. Es muy estable y no varia cn el crecimientomandibular y de la proporcion entre anchura y profundidad de la cara.Referncia: biotipo facial, tendencia del crecimintode la mandibula.Superposicion: cambios de la mandibula
VERTICAL PTERIGOIDEA:
Perpendicular al plano de frankfurt, a nivel del punto mas posterior de la fosa pterigo-maxilar. Su interseccion con el plano de frankfurt constituye el punto CF. Linea divisoria entre la fosa craneal anterior y media.Coordenada cartesiana para el estudio por cuadrantes del crecimiento
referncia:posicion mola superior, posicion ATM
superposicion cambios regionales craneo-faciales
PLANO FACIL:
Formando por a union del nasion y pogonio. Introducido por downs como referncia para determinar el tipo de perfil oseo.Tambien se emplea para la valoracion proporcional de la altura anterior de la cara.Referncia: dispalsia hueso mandibular, displasia hueso maxilar y convexidad facial.
Superposicion: cambios perfil blando
PLANO PALATINO:
Formado por la union de la espina nasal anterior y la pòsterior.
Mantiene paralelismo con el plano de frankfurt durante el crecimiento del maxilar.Referncia: inclinacion del maxilar.Superposicion: cambios de la arcada superior por tratamiento
BASION: punto mas antero-inferior del foramen magnun. representa en limite posterior de la base de craneo
PORTION punto mas superior del agujero externo del conductoauditivo. contituye la referencia posteriot del plano de frankfurt
NASION: punto mas anteerior de la sutura fronto-nasal. preente en el limite anteror del maxilar forma la referncia anterior del plano palatino
ESPINA NASAL ANTERIOR: punto mas anterior de la espina anterior del maxilar. forma la referncia post del plano palatino
ESPINA NALSAL POSTERIOR: todo = pero cambiando a posterior
PUNTO A: punto mas profundo de la cavidad anterior del maxilar superior . representa el limite anterior del maxilar
POGONIO: punto mas anterior de la mandibula, a nivel del palno sagital medio de la sinfisis. representa el limite anterio de la mandibula, con un valor analogo al punto A del maxilar
NATION: punto mas antero-inferior de la mandibula, a nivel del plano sagital medio de la sinfisis. forma la referncia inferior del eje facial de crecimineto mandibular
MENTON: punto mas posterior de la escotadura antegonial. forma la referencia posterior del plano mandibular
GONIO: punto mas posterior-inferior de la mandibula, a nivel del vertice del angulo goniaco. representa el limite mas posterior-inferior de la mandibula.
EJE FACIAL:
Formado x la union de pterigoideo y gnation. Tiene como antecedentes el eje Y y el eje XY. Es muy estable y no varia cn el crecimientomandibular y de la proporcion entre anchura y profundidad de la cara.Referncia: biotipo facial, tendencia del crecimintode la mandibula.Superposicion: cambios de la mandibula
VERTICAL PTERIGOIDEA:
Perpendicular al plano de frankfurt, a nivel del punto mas posterior de la fosa pterigo-maxilar. Su interseccion con el plano de frankfurt constituye el punto CF. Linea divisoria entre la fosa craneal anterior y media.Coordenada cartesiana para el estudio por cuadrantes del crecimiento
referncia:posicion mola superior, posicion ATM
superposicion cambios regionales craneo-faciales
PLANO FACIL:
Formando por a union del nasion y pogonio. Introducido por downs como referncia para determinar el tipo de perfil oseo.Tambien se emplea para la valoracion proporcional de la altura anterior de la cara.Referncia: dispalsia hueso mandibular, displasia hueso maxilar y convexidad facial.
Superposicion: cambios perfil blando
PLANO PALATINO:
Formado por la union de la espina nasal anterior y la pòsterior.
Mantiene paralelismo con el plano de frankfurt durante el crecimiento del maxilar.Referncia: inclinacion del maxilar.Superposicion: cambios de la arcada superior por tratamiento