Puesta en escena: elementos y decisiones del director

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Puesta en escena

Puesta en escena

  • Sumatoria de elementos que forman parte de un “todo” en lo audiovisual.
  • Organizados de tal manera por el realizador para determinar cierta expresividad audiovisual.
  • El concepto viene de lo teatral aunque tiene características propias dentro de lo cinematográfico.
  • Puesta en escena: estilo de un realizador reconocible en una película.
  • Hollywood: “look and feel” trasladado a la pantalla.

Decisiones del director

Decisiones del director

  • Dentro de la puesta en escena
  • Colación de las cámaras (muy importante)
  • Elige un punto de vista para distribuir el de tres dimensiones para enmarcarlo en la bidimensionalidad de la pantalla (puede aceptar sugerencias del director de fotografía y operador de cámara).
  • Cámara sin voluntad: capta todo sin discriminación, el director elige cada momento más importante.

Elementos de la puesta en escena

Elementos de la puesta en escena

Realización

  • fotografía, iluminación, angulación y coloración.
  • La ambientación determina (no del todo) el estilo de la película.
  • Iluminación: cada género tiene su luz y color propios
  • Vestuario, maquillaje, sonido y otros constituyen la imagen final.

Locación

  • Escenografía/decorado
  • Antes se grababa en un estudio (menos importancia a la locación).
  • Actualidad: se combina el trabajo en los estudios con los rodajes en exteriores o interiores naturales (localización fundamental para el buen resultado estético del film).
  • Cine digital: croma, instala en la discusión la importancia del estudio/set.

Entradas relacionadas: