Puertos: Definición, Funciones y Clasificación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Definición de puerto
Lugar natural o construido en la costa o en las orillas de un río, defendido de los vientos y dispuesto para detenerse las embarcaciones y realizar las operaciones de carga y descarga, mercancías, embarque y desembarco de pasajeros.
Funciones de los puertos
El embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de la mercancía de los buques, manipulación de mercancías, su depósito y almacenaje, la inspección y el control de la mercancía, la consolidación y desconsolidación de cargas, servicios de apoyo a los buques, servicios de valor añadido y de gestión de la información.
La autoridad portuaria
Es la administración responsable de aplicar las directrices gubernamentales en cada puerto. En España, estas autoridades son organismos públicos dependientes de la administración general del estado o de las comunidades autónomas. Se diferencian 3 tipos de puertos según el nivel de implicación de la autoridad portuaria: landlord port, tool port y operating port/service port.
Los puertos de la historia
Las primeras obras de este tipo se remontan al año 200 a.C. y se deben a los egipcios y fenicios. Los griegos y romanos también fueron grandes constructores de obra portuaria. Ejemplos de puertos históricos son Ostia, Boulogne, Dover y la Torre de Hércules.
Clasificación física de los puertos
Tipo A: Puerto costero natural. Tipo B: Puerto costero con rompeolas. Tipo C: Puerto costero con esclusas. Tipo D: Puerto fluvial natural. Tipo E: Puerto fluvial con dársenas. Tipo F: Puerto fluvial con esclusas. Tipo G: Puerto en canal o lago. Tipo H: Puerto en mar abierto o cargaderos libres.
Clasificación funcional de los puertos
Pesqueros, de refugio, industriales, de pasajeros, comerciales, bases militares, deportivos, etc. Dentro de los comerciales e industriales se pueden subclasificar según la mercancía que manipulan: petrolíferos, de graneles, cementeros.
Clasificación en función del nivel de desarrollo de los servicios prestados
Los puertos de 1 generación, 2 generación, 3 generación y 4 generación. Cada uno con diferentes niveles de desarrollo y especialización.
Foreland
Se denomina foreland de un puerto a la región nacional o internacional que es origen y destino de las mercancías desembarcadas y embarcadas en el puerto. Es el área de influencia del puerto.
Puerto hub
Recibe el nombre de hub marítimo, puerto hub o puerto de trasbordo aquel en el que se realizan operaciones de concentración y distribución de carga cuyo origen y destino queda fuera del hinterland del puerto.
Puerto Gateway
Aquellos puertos que tienen importantes volúmenes de trasbordo y disponen de un hinterland económicamente potente que genera grandes volúmenes de carga. Actúan como centros de concentración y distribución de cargas.
Puerto seco o terminal interior
Una terminal internacional localizada en el interior del país y directamente conectada a través de la red ferroviaria con uno o varios puertos. Captan y concentran tráficos procedentes del área de influencia para enviarlos al puerto de referencia o actuar como centro de distribución de los tráficos con destino a dicha área.
Zona de los países escandinavos
Noruega, Dinamarca, Suecia.
Zona del mar Báltico
Finlandia, Rusia.
Puertos rusos Mar Negro-Mar Azov
Estonia, Letonia, Lituania, Polonia.
Zona Atlántico/Mediterráneo europeo
Francia, España, Portugal.
Zona mediterránea
Italia, Eslovenia, Croacia, Albania, Malta, Grecia.
Zona mar Negro, este Europa
Bulgaria, Rumania, Ucrania, Georgia, Turquía.
Rotterdam
El puerto más grande de Europa y el tercero más grande del mundo. Comunicado con el río Rin, es un importante nudo de comunicaciones para el intercambio de mercancías.
Amsterdam
Con su antepuerto ymuiden, es un puerto con elevado tráfico de buques de pasaje, aceros y graneles.
Amberes
Uno de los mayores puertos de Europa, ubicado a orillas del río Escalda y bien comunicado con el hinterland.
Hamburgo
Principal puerto de Alemania y uno de los mayores de Europa, situado a orillas del río Elba y con un elevado tráfico de mercancías.