El Pueblo Persa: Historia, Cultura y Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Pueblo Persa

Los persas o farsíes son un grupo étnico que habita principalmente en la meseta iraní, especialmente en Irán, Afganistán y Tayikistán. Pertenecen a los pueblos iranios y se caracterizan por hablar el idioma persa. Existen importantes colonias persas en América del Norte y Europa.

Identidad y Orígenes

La identidad Farsi, al menos en términos de idioma, se remonta a los antiguos indoeuropeos arios que llegaron a la región entre el 2000 y el 1500 a.C. A partir de alrededor del 550 a.C., desde la provincia de Fars, los antiguos persas difundieron su lengua y cultura a otras partes de la meseta iraní a través de la conquista y la asimilación de grupos locales, tanto arios como no arios. Este proceso de asimilación de otros pueblos iraníes continuó frente a las invasiones griegas, árabes y turcas, prolongándose durante siglos hasta la época islámica. Con el tiempo, surgieron numerosos dialectos e identidades regionales, mientras que una orientación nacional persa se manifestó plenamente en el siglo XX, reflejando la evolución de la situación en la Turquía post-otomana, el mundo árabe y Europa.

Evolución y Nacionalismo

Con la pérdida de Afganistán y territorios en el Cáucaso, la identidad persa se centró en las fronteras actuales de Irán. En 1935, el gobierno de Reza Shah cambió el nombre del país de Persia a Irán, buscando reflejar la relación con el pasado imperialista del estado moderno y anunciando la aparición de un nacionalismo iraní. Más tarde, después de la Revolución Iraní, el énfasis pasó a los valores islámicos chiítas. El uso de los términos "persa" e "iraní" como sinónimos ha persistido a través de los siglos, a pesar de los variados significados de "iraní", que incluye diferentes pero relacionados idiomas y grupos étnicos.

Distribución de la población nativa farsí

Modernidad y Conexiones

Los persas, incluso bajo gobiernos teocráticos, han mostrado una fuerte predilección hacia la urbanización y la modernidad. Las comunidades de exiliados en los Estados Unidos y Europa han mantenido estrechos lazos con sus familias en Irán y son una fuente de influencia occidental. Además, con la desintegración de la ex Unión Soviética, los persas también han comenzado a fomentar lazos culturales más estrechos con grupos relacionados en el Cáucaso, en particular con los Tats y los Talysh, así como con los persas de Asia Central en Tayikistán y Afganistán. Desde finales de la década de 1970 hasta la actualidad, Irán alberga una gran comunidad de refugiados afganos, en gran medida de habla persa. Desde la década de 1970, los iraníes que quieren aclarar que no están necesariamente de acuerdo con el gobierno iraní, se refieren a sí mismos como persas.

Entradas relacionadas: