Poder Público: Concepto, Características y Distribución en el Estado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB
¿Qué es el Poder Público?
Es la autoridad presente en todos los niveles de la organización del Estado, para lo cual tiene que ser originario y soberano. Se ejerce a través de los funcionarios del Estado, quienes actúan por intermedio de sus órganos.
Características, Funciones y Constitución del Poder Público
El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. Cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines del Estado.
Poder | Funciones | Constituido por |
Legislativo | Crear la ley. | Asamblea Nacional |
Ejecutivo | Cumplir y hacer cumplir la ley. | Presidente y Ministros |
Judicial | Aplicar la Ley. | Tribunal Supremo de Justicia y los demás tribunales |
Ciudadano | Prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y moral administrativa. | Consejo Moral Republicano: Contraloría General, Fiscalía General y Defensor del Pueblo |
Electoral | Reglamentar, organizar, administrar, dirigir y vigilar los actos relativos a las elecciones. | Consejo Nacional Electoral |
Características de la Soberanía
En sistemas democráticos, la soberanía la detenta el pueblo, pero sería imposible que la población ejerciera directamente la soberanía, razón por la cual delega su ejercicio en los órganos del Estado.
Tenemos entonces, que es el pueblo en donde radica la soberanía, y el Estado a través de sus órganos, la ejerce. La soberanía del Estado es el poder que la población le ha otorgado y que va a ejercer a través de sus órganos, que son los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Electoral y Ciudadano.
Artículo 136
“El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
Cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines del Estado.”
Implicaciones de la Soberanía
Todas las acciones y manifestaciones en que los grupos humanos toman plena conciencia de su condición existencial, utilizan las técnicas y el conocimiento que poseen o que reciben de otros ciudadanos para crear nuevos procesos culturales, nuevos modos de producir, de consumir y de comunicarse, mejorar procesos políticos que produzcan cambios positivos en los modos de producción de la sociedad venezolana.
Debemos tomar conciencia de que un desarrollo económico mal concebido se convierte en un factor perturbador generador de desigualdades. Para elaborar estos proyectos es preciso que se puedan expresar y manifestar en un contexto social amplio para que susciten mayor entusiasmo, se transformen en reivindicaciones y produzcan los efectos de arrastre en otros sectores y comunidades.
Sistema Jurídico
Está constituido por un conjunto de leyes que rigen la vida social, creando los órganos del Estado y determinando las funciones que le son de su competencia. Ese conjunto de leyes son determinantes para la existencia de los poderes del estado fundamentalmente para el Poder público Nacional.