La Publicidad y su Relación con el Marketing
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB
Publicidad
El marketing está constituido por 4P: producto, precio, plaza y promoción.
La función de las 4P es para poder vender el producto y se debe a cuanto sale (precio), en donde se vende (plaza), como es la calidad (producto) y cuanta propaganda le hacen (promoción).
Hablamos de comunicación publicitaria porque hay emisores que son los que hacen el producto y también hay receptores que son los que consumen el producto. Y hablamos de comunicación porque el emisor quiere que su producto llegue al receptor.
Una marca necesita publicidad porque necesito convencer y persuadir a los consumidores de cualquier producto ya sea por su calidad o por su precio. Cuando hablamos de persuadir nos referimos a que el producto logre hacer llamar la atención del consumidor.
La relación entre el marketing y la publicidad es que la publicidad depende del marketing ya que es lo más importante a la hora de vender el producto y hacer llamar la atención del consumidor.
Las principales funciones del marketing es vender cualquier tipo de producto. Generalmente en el marketing los productos están mostrados con una presentación con el objetivo de que llame la atención en el consumidor y quiera comprarlo. También para hacer marketing son importantes las propagandas y las publicidades.
La publicidad también es parte de la comunicación por eso tenemos un emisor que en este caso es la marca y el receptor que es la gente.
El target es a quien está apuntado el producto, se puede definir en sexo edad nivel socio económico y ubicación, la forma de que le llegue es un mensaje; que tiene un código (todo lo que haga que el mensaje se entienda) y se manda atraves del canal (por el cual donde se manda el mensaje).
Feedback: es la respuesta del receptor al emisor Es decir la respuesta de la persona que ve la publicidad hacia la marca (si lo compra o no).
La publicidad la invento Walter Thomson y tiene dos motivos: vender el producto y el awarnes.
Los recursos son para generar empatía y para que la persona se conecte con la publicidad.
Los soportes
es donde se pueden poner la publicidad.
Carteles
un cartel que está pegado en la vía pública; no filtran el público (lo puede ver cualquiera), todos los que lo ven son receptores pero tal vez no son target: por ej. Estoy caminando por la calle y veo un cartel de bombachas, ahí soy receptor ya que lo estoy viendo pero no soy el target ya que no lo consumo ese producto, pero también puede ser al revés, es decir que puedo ser el target y no receptor, por ej. Compro las bombachas pero no vi el cartel.
Gráfica
este canal tiene una forma de especial de exponerse; es decir en forma de “z” (la forma que tiene el ojo de ver una imagen; es decir de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo). Esto está segmentado según el target, por ejemplo. No puedo poner una publicidad de pañales en el ole porque el ole es todo de futbol y no da que pongan una publicidad de pañales.
La radio
la radio es el primer medio de comunicación masivo, es decir que si yo digo un mensaje, y lo puedo mandar a un montón de personas a la vez, la diferencia es que la marca va a ser siempre emisor y nosotros el receptor y eso no va a cambiar. La radio es gratis, no necesita atención, el oído es involuntario ya que si la radio esta prendida aunque no quiera la voy a escuchar, Transmite a 24 hs. La radio y la música se basan en una teoría hipodérmica (se te mete debajo de la piel), es decir que sin darte cuenta te convence, por ej.: en la radio pasan durante mucho tiempo una canción que quizás la odiabas y como la escuchaste mucho te la aprendes de memoria y tal vez te guste
Televisión de aire
la televisión le agrega a la radio, imagen y movimiento. La desventaja de esto es que la televisión requiere de su total concentración, es decir no puedo estar haciendo la tarea mientras veo una novela ya que no le voy a estar prestando a tención a la tele, o veo la novela o hago la tarea porque si hago la tarea no veo lo que pasa en la novela.La edición original era estudiar a la audiencia que estaba en la casa, por ej. a la mañana cuando los chicos se levantaban ponían dibujitos, cuando se iban al colegio y quedaban las mamas, ponían chismerío, después al mediodía cuando volvían los chicos ponían dibujitos, a la tarde venían los adolescentes ponían novelas para adolescentes. Más tarde cuando venían los padres ponían noticiero y más a la noche tipo 12.00, ponían novelas para adultos, así era la segmentación original.
Televisión con cable
va haber varios canales, antes era por horario y ahora es por canal, es decir que ahora si quiero ver dibujitos a la noche, pongo un canal y lo veo, y si quiero ver el noticiero pongo otro canal y lo veo. En el canal de cable ves igual en todos lados, es decir que si yo hago una publicidad de botines no la voy a poner en Disney chanellsino que la voy a poner en tyc sport, antes no, por ej.: antes la tenía que poner de 5 a 6 de la tarde cuando estaban los chicos y no querían futbol. La consecuencia de la tv con cable es que incremento la producción de televisores, porque si yo antes quería ver un canal y mi hermano otro no cambiaba ya que en todas las televisiones pasaban el mismo canal y nada más tenía que esperar al horario pero ahora si compro otros televisor lo soluciono por que pongo otro canal y listo.
Computadora
esta la publicidad programativa, yo busco en google pasajes a Perú y después la computadora empieza a manar avisos, pone publicidades de pasajes a Perú, si 2 personas entran a la misma página les aparece publicidades distintas.