Psicomotricidad: Desarrollo y Práctica Educativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
La psicomotricidad
Se puede entender como un área de conocimiento que se ocupa del estudio y comprensión de los fenómenos relacionados con el movimiento corporal y su desarrollo.
Además, es fundamental, una forma de abordar la educación que pretende desarrollar las capacidades de los niños (inteligencia, comunicación) a partir del movimiento y la acción.
Ámbitos de intervención
Como área de conocimiento y práctica educativa aire ampliando su campo de actuación, integrando cada vez más ámbitos de intervención:
- Práctica clínica
- Enfoque preventivo
- Práctica educativa dirigida al conjunto de niños de la etapa infantil
Contenidos de la práctica psicomotriz
El esquema corporal: donde se integra en las diferentes áreas psicomotrices. Una de las más globalizadas la establecen P.Martínez y J. Garcia, según los cuales el esquema corporal consiste en la representación mental del propio cuerpo, de sus segmentos, de sus posibilidades de movimiento y de sus limitaciones espaciales.
Autores que definen el esquema corporal
- Pierre vayer, Jean Le Boulch, Ajuriaguerra
Etapas según J. Lena boulch
1. Etapa del cuerpo vivido
2. Etapas de discriminación perceptiva
El control tónico
Se denomina a la actividad muscular encargada de mantener la postura a través de cierto grado de tensión o distensión muscular.
Funciones del control tónico
Ejerce importantes funciones participando a través de la información que proporciona la sensaciones propioceptivas, en la formación del esquema corporal, en el control postural y en la coordinación motora.
Objetivos de las actividades sobre el control tónico
- Desarrollar la capacidad tónica, tanto a nivel de contracción muscular como relajación.
- Desarrollar mecanismos que puedan inhibir la conducta.
- Controlar el equilibrio, tanto estático como dinámico.
- Desarrollar, a través del gesto, la capacidad expresiva.
Actividades de relajación
Estas actividades ayudan a ejercitar el control tónico.
Tipos de relajación
- Relajación consciente
- Relajación automática
El control postural
Se refiere a la manera habitual de mantener la postura y el equilibrio.
Forman el sistema postural
- La postura
- El equilibrio
Control postural y el esquema corporal
El control postural constituye una parte importante del esquema corporal.
El control respiratorio
La respiración es el intercambio de gases entre el organismo y el medio externo.
La lateralización
Es el proceso mediante el cual se iba desplegando los niños la predilección o el dominio de un lado del cuerpo con respecto al otro.
La estructuración espacio temporal
Son conceptos fáciles de comprender cuando se circunscribe a las experiencia de la persona.
La estructuración del tiempo
Estructuración temporal: se relaciona con la ordenación y la toma de conciencia de la secuencia y duración de los acontecimientos.
Trastornos psicomotores
Engloban todas aquellas perturbaciones que manifiestan los niños por la gran dificultad o imposibilidad de adquirir o integrar los diferentes contenidos de la psicomotricidad.
Educación psicomotriz
Como el proceso basado en la actividad motriz, en la que la acción corporal espontáneamente vivenciado, se dirige al descubrimiento de las nociones fundamentales.