Psicometría: Medición y Evaluación de Variables Psicológicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB
Problemas en la Medición de Constructos
- Falta de universalidad: No existe un enfoque de medición universalmente aceptado, lo que lleva a diferentes definiciones y procesos de medición.
- Muestras limitadas: Las medidas psicológicas suelen basarse en muestras limitadas de comportamiento.
- Error de medición: Las medidas obtenidas están sujetas a error, lo que puede provocar inconsistencias en las puntuaciones.
- Escalas sin unidades bien definidas: Los constructos psicológicos carecen de unidades de medida bien definidas.
- Relaciones demostradas: Los constructos psicológicos deben tener relaciones demostradas con otros constructos o fenómenos observables.
Indicadores de Constructos
Los comportamientos que representan un constructo se conocen como indicadores.
Relación entre Mediciones y Validez
Los psicólogos analizan la relación entre las mediciones de un test y las de otro constructo o criterio para calcular la evidencia de validez de relación con otras variables.
Supuesto de la TCT y Fiabilidad
El tercer supuesto de la Teoría Clásica de los Tests (TCT) justifica la relación entre la longitud del test y la estimación de la fiabilidad representada por la ecuación de Spearman-Brown:
"Cuando los sujetos responden a dos test (o dos veces al mismo test), las puntuaciones observadas se suponen extraídas aleatoriamente de dos distribuciones independientes, y por lo tanto la correlación entre las puntuaciones error es cero"
Caso Práctico 1
: “Una psicóloga desea evaluar la eficacia de un programa para mejorar la autoestima de adultos con problemas de adicciones. Considera que la autoestima es un rasgo con dos subdimensiones o componentes (“autovaloración” y “autoconcepto”), que se manifiestan cada uno en una serie de comportamientos diferenciados. Cree además que la autoestima es mayor en hombres que en mujeres…(). .....SOLUCIÓN: La muestra que coge no es representativa de la población a la que realmente va dirigido el test, que pone que quiere ver la evidencia de validez pero en verdad el error típico debería medir la fiabilidad, y realiza un programa entre aplicaciones y eso va a hacer el que constructo cambie de una aplicación del test a la siguiente. Debería alternar los ítems negativos y psitivos. Para medir la validez no ha utilizado evidencias de validez porque el error típico de medida no es una evidencia. No puede utilizar como fiabilidad el test-retest si en medio ha aplicado un programa porque las puntuaciones van a cambiar. PRÁCTICO 2: Un psicólogo desea construir un test para seleccionar profesores universitarios. Cree que la calidad como docente es un constructo multidimensional con tres dimensiones principales: comunicación, síntesis y de razonamiento. Cree además que se relaciona positivamente con el neuroticismo y negativamente con la capacidad de trabajo…..etc. SOLUCIÓN: Los administra a la población general y debería ser a profesores de universidad. Se supone que la muestra a la que debe pasarlo es representativa y debería obtener los mismos resultados, con lo cual no puede esperar que el error de medida baje al aplicarlo. ¿QUÉ ES LA PSICOMETRÍA? La Psicometría se ocupa fundamentalmente de todo lo relativo a la medición de variables psicológicas. Los objetos de la medición en psicología pueden ser tanto personas como estímulos. La Psicometría aglutina el conjunto de modelos teóricos, formales o no, y procedimientos empíricos desarrollados para la medición de las variables psicológicas con el propósito de estimar el grado de precisión y utilidad de las medidas, así como procedimientos para eliminar o minimizar los impactos que la pérdida de alguna de estas propiedades pueda tener sobre las mismas. La definición semántica del constructo, también llamada definición operacional, consiste en enumerar la serie de comportamientos que engloba el constructo. Estos comportamientos se consideran “indicadores” empíricos del constructo. En ese sentido, sería dotar de significado a la etiqueta verbal, ya que conecta el concepto teórico con datos observables. Respecto a la definición sintáctica, el constructo debe situarse en una red teórica relacionado con otros constructos y/o conductas observables. - Teoría de la Medición: Se ocupa de todos los aspectos teóricos relacionados con la asignación de valores numéricos a las propiedades de los objetos. Tradicionalmente ha incluido las distintas escalas de medida y los problemas específicos de la medición. -Escalamiento: Las escalas de medida son reglas utilizadas para asignar números a los fenómenos. El escalamiento es el proceso por el cual se establece qué regla de asignación de números utilizar y define cuáles son los valores que pueden asignarse a las características de los objetos que se pretende medir. -Teoría de los Tests: Se ocupa de los aspectos problemáticos de la medición, es decir, de las amenazas contra la fiabilidad y la validez de las mediciones. Dado que este contenido es el objetivo del siguiente epígrafe, baste ahora con mencionarlo como contenido de la Psicometría, para pasar a desarrollarlo a continuación.