Psicología y Sociología: Personalidad, Estrés y Trastornos Psicológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 13,85 KB
Personalidad
Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de una persona que persiste a lo largo del tiempo y en diversas situaciones.
Teorías psicodinámicas
Consideran que la conducta es resultado de la dinámica psicológica dentro del individuo. Muy a menudo esos procesos ocurren fuera de la conciencia.
Concepción freudiana de la personalidad
El yo es incapaz de controlar los impulsos del ello de forma que sea aceptable para el superyó. Experimenta Ansiedad y recurre al uso de MECANISMOS DE DEFENSA.
- Negación
- Represión
- Proyección
- Identificación
- Regresión
- Intelectualización
- Formación reactiva
- Desplazamiento
- Sublimación
Desarrollo de la personalidad en la teoría de Freud
- Libido: Energía generada por el instinto sexual.
- Fijación: Una detención parcial o completa en cierto punto del desarrollo psicosexual del individuo.
Etapas del desarrollo
- Oral
- Anal
- Fálica
- De latencia
- Genital
Complejo de Edipo o de Electra
Fuerte apego hacia el padre del sexo opuesto y los celos al padre del mismo sexo; ambos complejos se desarrollan durante la etapa fálica.
Carl Jung
Inconsciente
- Inconsciente personal: Pensamientos reprimidos, experiencias olvidadas e ideas no desarrolladas del individuo.
- Inconsciente colectivo: Memorias y patrones de conducta que fluye hacia nosotros de generaciones previas.
Arquetipos
Formas de pensamiento desarrolladas a lo largo de milenios las cuales dan lugar a imágenes mentales o representaciones mitológicas.
- Persona: Es la parte de nuestra personalidad por la cual somos conocidos por los demás.
- Anima: La expresión de rasgos femeninos en un hombre.
- Ánimus: La expresión de rasgos masculinos en una mujer.
Jung creía que la gente por lo general exhibe una de dos actitudes hacia el mundo:
- Extrovertidos: Se interesan en las otras personas y el mundo en general.
- Introvertidos: Se interesan más en su propio mundo privado.
Jung dividió además a las personas en:
- Individuos racionales: Que regulan su conducta mediante el pensamiento y el sentimiento.
- Individuos irracionales: Que basan sus acciones en percepciones.
Teoría humanista de la personalidad
Carl Rogers
- Persona con funcionamiento óptimo: Alguien cuyo autoconcepto coincide estrechamente con sus capacidades innatas.
- Tendencia a la realización: Impulso biológico a convertirse en lo que podemos ser.
- Tendencia a la autorrealización: Satisfacer nuestro sentido consciente de quienes somos.
Teorías de los rasgos
Los teóricos de los rasgos insisten en que cada persona posee una constelación única de rasgos de personalidad fundamentales.
Las 5 grandes dimensiones de la personalidad
- Extroversión
- Afabilidad
- Escrupulosidad/confiabilidad
- Estabilidad emocional
- Cultura/intelecto/apertura
Teorías del aprendizaje cognoscitivo-social
Consideran que la conducta es el producto de la interacción de cogniciones, aprendizaje y experiencias previas y el ambiente inmediato.
Albert Bandura
- Expectativas
- Estándares de desempeño
- Autoeficacia
Julian Rotter: Locus de control
- Locus de control interno: Gente que cree que puede controlar su destino mediante sus acciones.
- Locus de control externo: Gente que cree que su destino depende del azar y de la conducta de otros.
Evaluación de la personalidad
Entrevista personal
- Entrevista no estructurada: El entrevistador hace preguntas acerca de cualquier material que surja en el curso de la conversación, así como preguntas de seguimiento cuando es apropiado.
- Entrevista estructurada: El orden y el contenido de las preguntas son fijos y el entrevistador no se desvía del formato.
Observación directa de la conducta
Los teóricos conductistas y del aprendizaje social prefieren la técnica de la observación directa de una persona a lo largo del tiempo para determinar la influencia ambiental en su conducta.
Este método de evaluación de la personalidad no confía en los autorreportes y brinda una buena idea de la gama de conductas de una persona, pero es costoso, se lleva mucho tiempo y es susceptible a las malas interpretaciones.
Pruebas objetivas
- Pruebas de personalidad que se aplican y califican de manera estándar.
- Cuestionario de Dieciséis Factores de la Personalidad. Prueba objetiva de personalidad creada por Cattell; proporciona puntuaciones en los 16 rasgos que él identificó.
- NEO-PI-R. Prueba objetiva de personalidad diseñada para evaluar los cinco grandes rasgos de la personalidad.
- Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2). La prueba objetiva de personalidad de mayor uso; originalmente se diseñó para el diagnóstico psiquiátrico.
Pruebas proyectivas
Es más probable que los teóricos psicodinámicos utilicen pruebas proyectivas, las cuales constan de estímulos ambiguos que pueden genera un número ilimitado de respuestas.
- La prueba de Rorschach
- La prueba de apercepción temática (TAT) pide a la gente que elabore historias acerca de 20 imágenes.
Estrés
Tensión o presión psicológica. Experimentamos estrés cuando nos sentimos amenazados física o psicológicamente.
Psicología de la salud
Especialidad de la Psicología interesada en la relación entre los factores psicológicos y la salud física.
Ajuste
Se refiere a cualquier intento por afrontar una situación estresante.
Estresores
Eventos o circunstancias que desencadenan el estrésCambios de la vida Cualquier evento que implique cambio será experimentado como estresante.La Escala de Evaluación del Reajuste Social (EERS) mide cuánto estrés haexperimentado una personaen cualquier periodoNimiedades de la vida cotidiana Pequeñas molestias,irritaciones y frustraciones.EstrésPresión Nos sentimos obligados a intensificar nuestros esfuerzos por alcanzar mayores niveles de desempeño.Frustración Alguien o algo se interpone entre nosotros y nuestra meta.•Demoras•Falta de recursos•Pérdidas•Fracaso•DiscriminaciónConflicto Surge cuando nos enfrentamos con dos o más demandas, oportunidades, necesidades o metas incompatibles.•Conflicto de aproximación/aproximación Atracción al mismo tiempo por dos metas incompatibles.•Conflicto de evitación/evitación Enfrenta dos posibilidades indeseables o amenazantes•Conflicto de aproximación/evitación Atracción y repulsión por la misma meta u oportunidad.Diferencias individuales Algunas personas perciben una situación particular como estresante, mientras que otras son capaces de tomarla con calma.Fortaleza. Tendencia a experimentar las exigencias difíciles como desafíos más que como amenazas. Los que sienten que tienen cierto control sobre un evento son mucho menos susceptibles al estrés que quienes se sienten impotentes en la misma situación.En ocasiones, la gente se somete a estrés interiorizando un conjunto de creencias irracionales y autodenigrantes que aumentan innecesariamente el estrés normal de la vida.Afrontamiento del estrés Esfuerzos cognoscitivos y conductuales para manejar el estrés psicológicoAfrontamiento directoDescribe cualquier acción que la gente emprende para cambiar una situación incómoda:•Confrontación•NegociaciónAfrontamiento defensivoDistintas formas en que la gente se convence (mediante una forma de autoengaño) de que en realidad no es amenazada o de que en verdad no desea lo que no puede obtener.• RetiradaTranstornos:Trastornos psicológicosLos profesionales de la salud mental definen la conducta anormal como un funcionamiento inadaptado de la vida, una seria incomodidad personal o ambos.En las sociedades primitivas, las acciones misteriosas a menudo se atribuían a poderes sobrenaturales.Hipócrates sostenía que la locura era como cualquier otra enfermedad.En la Edad Media los trastornos psicológicos se veían a menudo como la obra de demonios.A finales del siglo XIX y principios del XX surgieron tres importantes modelos de los trastornos psicológicos:Modelo biológico Los trastornos psicológicos tienen una base fisiológicaModelo psicoanalítico Los trastornos psicológicos son una expresión simbólica de conflictos mentales inconscientes.Modelo cognoscitivo-conductual Los trastornos psicológicos son el resultado del aprendizaje de formas inadaptadas de comportarse.El desarrollo reciente más prometedor en la psicología anormal es la integración de los principales enfoques:Modelo de diátesis-estrés Los trastornos psicológicos se desarrollan cuando una diátesis (predisposición biológica al trastorno) es activada por una circunstancia estresanteTeoría de sistemas Factores biológicos, psicológicos y sociales de riesgo se combinan para producir los trastornos psicológicos. Los problemas emocionales son “enfermedades del estilo de vida”.Prevalencia Frecuencia en un tiempo dado de un trastorno psicológico.Incidencia Número de casos nuevos de un trastorno psicológico que surgen en un periodo determinado de tiempo. Demencia Es un término legal para referirse a un individuo que no se considera responsable de sus acciones delictivas como resultado de una enfermedad mental.Trastornos del estado de ánimo -Depresión Estado en que la persona se siente abrumada por la tristeza, pierde interés en las actividades y muestra otros síntomas, como culpa excesiva o sentimientos de minusvalía.Manía La gente se vuelve eufórica, extremadamente activa, sumamente locuaz y se distrae con facilidad.Trastorno depresi vo mayor DistimiaTrastorno bipolar Se alternan la manía y la depresión.Distorsiones cognoscitivas Respuesta ilógica e inadaptada a eventos negativos tempranos que conduce a sentimientos de incompetencia y minusvalía.Suicidio La gente que considera el suicidio está abrumada por la desesperanza. El suicidio es el extremo de la depresión y, en estos casos, es urgente recibir ayuda profesionalTrastornos de ansiedad Ansiedad inapropiada a las circunstancias.•Fobia específica•Fobia social•Agorafobia•Trastorno de pánico•Trastorno de ansiedad generalizada•Trastorno obsesivo-compulsivoCausas de los trastornos de ansieda•Algunos teóricos creen que las fobias son respuestas preparadas que la evolución nos ha predispuesto biológicamente a adquirir.•Los psicólogos cognoscitivos han sugerido que la gente que cree que no tiene control sobre los eventos estresantes de su vida es más propensa a sufrir ansiedad.•Los psicólogos con una perspectiva biológica proponen que la predisposición a los trastornos de ansiedad se hereda.•Las teorías psicoanalíticas se han concentrado en los conflictos psicológicos internos como fuente de los trastornos de ansiedad.Trastornos psicosomáticos Enfermedades que tienen una base física válida pero que son causados principalmente por factores psicológicos, como el estrés y la ansiedad.Trastornos somatoformes Síntomas físicos sin causa física identificable.•Trastorno de somatización•Trastornos de conversión•Hipocondriasis•Trastorno dismórfico corporalCausas de los trastornos somatoformes•Freud concluyó que los trastornos somatoformes estaban relacionados con experiencias traumáticas en el pasado del paciente.•Los terapeutas cognoscitivo conductuales buscan maneras en que la conducta sintomática haya sido reforzada.•En algunos casos, trastornos diagnosticados como somatoformes eran enfermedades físicas reales mal diagnosticadas o que se habían pasado por alto.Trastornos disociativosAlguna parte de la personalidad o la memoria de un individuo está separada del resto.Los trastornos disociativos parecen implicar procesos inconscientes y, en algunos casos, también participan factores biológicos.•Amnesia disociativa. Implica la pérdida de al menos algunos aspectos significativos de la memoria.•Trastorno disociativo de la identidad (conocido como personalidad múltiple). Una persona tiene varias personalidades distintas que emergen en momentos diferentes.•Trastorno de despersonalización. La persona se siente repentinamente cambiada o diferente de alguna manera extraña.Disfunción sexual Trastorno eréctil/Trastorno de excitación sexual femenina/Trastornos del deseo sexual/Trastornos orgásmicos/Eyaculaciónprecoz/VaginismoParafiliasfetichismo/Voyeurismo/Exhibicionismo/Frotamiento/Fetichismo/Fetichismo travesti/Sadismo sexual/Masoquismo sexual/PedofiliaTrastornos de la identidad de géneroImplican el deseo de convertirse en un sujeto del otro sexo o la insistencia en que ya se es.