Psicología y Sociología del Liderazgo: Rasgos, Actitudes y Comportamientos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Rasgos, Actitudes y Conocimientos Clave del Liderazgo Efectivo
Dimensiones de la Personalidad en el Liderazgo
- Emociones
- Escrupulos
- Empatía
- Ajuste
- Apertura a Experiencias
Personalidad: Combinación de rasgos que definen el comportamiento de un individuo. Se basa en factores genéticos y ambientales, e influyen en ella la familia, los amigos, la escuela y el trabajo.
Emociones: Son impulsos que inducen a una acción. Son respuestas involuntarias originadas por estímulos del ambiente, que inducen sentimientos en seres humanos y animales, y desencadenan una conducta de reacción automática.
Escrupulos: Representan la duda y el recelo que punzan la conciencia. Simbolizan una piedrecilla que se mete en el zapato y lastima el pie, hasta que uno se quita el zapato y lo sacude.
Empatía: Es la capacidad de leer emocionalmente a las personas y de ponerse en el lugar del otro. Se divide en:
- Cognitiva: Comprender el estado interno de otra persona.
- Emocional: Observar las experiencias de otros y ponerse en sus zapatos.
Ajuste: Comprende rasgos relacionados con la estabilidad emocional. Con esto nos referimos al autocontrol, la tranquilidad y la tendencia a elogiar a los demás.
Apertura a Experiencias: Comprende rasgos relacionados con la disposición a nuevas experiencias, buscando cambiar y probar cosas nuevas.
Rasgos Distintivos de los Líderes Efectivos
Dominio: Los buenos líderes desean ser directivos y asumir responsabilidades, aunque no son demasiado autoritarios ni usan un estilo intimidatorio.
Gran Energía: Tienen gran tolerancia a la frustración, pues se esfuerzan por superar los obstáculos, toman iniciativa y crean mejoras sin pedir permiso; no hay que decirles qué deben hacer.
Confianza en Sí Mismo: Los líderes manifiestan seguridad en sus capacidades y fomentan la confianza en sus seguidores. A menudo, al ganar su respeto, también influyen en ellos. La confianza en sí mismo influye en las metas, las tareas y la persistencia del individuo.
Control del Destino (Locus de Control Interno): Los líderes asumen el control de su destino y de su suerte. Asumen la responsabilidad de lo que son, de su conducta, productividad y el desempeño de su unidad en su organización. Tienen confianza en sí mismos y aprenden de sus errores.
Estabilidad: Los líderes estables controlan sus emociones, son seguros y positivos, saben dirigir y cuándo seguir.
Integridad: Se refiere a un comportamiento regido por la honestidad y la ética, virtudes que hacen a una persona digna de confianza.
Inteligencia Emocional: El cociente emocional es la habilidad para trabajar bien con la gente. Tiene 5 componentes clave:
- Autoconciencia
- Manejo de las emociones
- Automotivación
- Empatía
- Habilidades sociales
Flexibilidad: Capacidad para adaptarse a diferentes situaciones. Los buenos líderes son flexibles y se adaptan a las circunstancias.
Sensibilidad hacia los Demás: Implica considerar a los integrantes de un grupo como individuos, entender su posición en los problemas y la mejor manera de comunicarse e influir en ellos.
Actitudes Favorables y Negativas en el Liderazgo
Líder: Persona que dirige, coordina, está al frente o es la persona más influyente de un grupo. Su principal herramienta es la comunicación. Sus características incluyen: confianza en sí mismo, entusiasmo, carisma, sensibilidad social, integridad, perseverancia, persuasión, habilidad para la toma de decisiones, organización y planificación.
Actitudes Favorables
- La actitud positiva es adecuada en cualquier situación, ayudándonos a resolver los problemas que puedan aparecer en nuestro camino.
- Visión optimista de la vida.
- Mirar las cosas positivamente.
- Tomar las mejores decisiones en la vida.
- La forma en que aceptamos los hechos a nuestro alrededor.
Actitudes Negativas
- Darse por vencido.
- No creer en uno mismo.
- Olvidarse de motivar.
- Manipular.
- Incompetencia.
Modelos de Conducta del Líder
La conducta del líder se enfoca en lo que los líderes hacen para dirigir y los efectos que logran en los grupos de trabajo. Algunos tipos de líderes (metafóricos) incluyen:
- El perseguidor
- El oprimido
- Mamá gallina
- Multiplicador de presión
- Zopilote
- Papalote
- Temperamental
- Avestruz
- Vicioso del trabajo
- Super culto
- Superman
- Crótalo
- Guajolote