Psicología y Sociología Laboral: Claves para la Motivación y el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Fobia

Temor irracional compulsivo.

Frustración

Estado de tensión emocional que se produce cuando aparece un obstáculo que impide alcanzar un objetivo.

Motivación

Proceso adaptativo que sirve para adaptarnos al medio en el que vivimos, proceso que lleva a una persona a la acción para satisfacer una necesidad, dirigiendo, activando y manteniendo una conducta.

Motivación Laboral

Es la estrategia para establecer y mantener principios y labores que orienten a los empleados a desarrollar un alto desempeño.

Motivos de Frustración

  • Recompensas Injustas: La frustración por este hecho se da cuando los empleados consideran que su retribución económica no es lo suficiente para la calidad y cantidad de trabajo que ellos realizan, por lo que sienten impotencia al verse obligados a trabajar en horas extras y en días festivos para suplir sus necesidades.
  • Condiciones Desfavorables de Trabajo: Algunos de los nuevos empleados o profesionales que llegan a una empresa ven frustrados sus sueños cuando consideran desfavorables las condiciones de sus trabajos, lo cual les produce insatisfacción laboral.

Teoría de Maslow

Se basa en que cada ser humano se esfuerza por satisfacer sus necesidades escalonadas, que se satisfacen de inferior a superior correspondiendo las necesidades al nivel de la persona.

Necesidades

  • Fisiológicas: Necesidad de alimento, bebida...
  • De Seguridad: Estar libre de amenazas, seguridad de estar fuera del alcance de sucesos o entornos amenazantes.
  • De Pertenencia, Socialización y Amor: La necesidad de amistad, filiación, integración y amor.
  • De Estima: La necesidad de autoestima y estima de los demás.
  • De Autorrealización: La necesidad de realizarse al maximizar la utilización de las capacidades, habilidades y potencial.

Teoría de Locke

Son los objetivos o metas que los sujetos persiguen con la realización de la tarea los que determinarán el nivel de esfuerzo que emplearán en su ejecución. Cuanto más elevados sean los objetivos que una persona desea, mayor será su nivel de ejecución.

Motivación Intrínseca

Cuando la persona realiza una actividad por el placer de realizarla, sin que medie ningún incentivo externo.

Motivación Extrínseca

Cuando la persona realiza una actividad esperando una recompensa externa.

Técnicas para un Buen Clima de Trabajo

  1. Adecuación persona-puesto de trabajo.
  2. Establecimiento de objetivos.
  3. Reconocimiento, mejora de condiciones y enriquecimiento.
  4. Formación y desarrollo profesional.
  5. Incentivos y premios.
  6. Promoción en el trabajo.
  7. Autoestima.
  8. Clima laboral.

Entradas relacionadas: