Psicología y Sociología: Etapas del Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje Significativo y Trastornos de Ansiedad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Etapa de Operaciones Formales
La etapa de operaciones formales es la última etapa del desarrollo cognitivo y aparece alrededor de los doce años, extendiéndose hasta la edad adulta.
En esta fase, se adquiere la capacidad de utilizar la lógica para llegar a conclusiones abstractas que no están ligadas a experiencias concretas. A partir de este momento, es posible "pensar sobre pensar", analizar y manipular esquemas de pensamiento, y utilizar el razonamiento hipotético deductivo.
Aprendizaje Significativo
El primer paso para enseñar debe ser averiguar lo que el estudiante ya sabe, para así conocer la lógica detrás de su forma de pensar y actuar.
La enseñanza es un proceso mediante el cual se ayuda al estudiante a aumentar y perfeccionar el conocimiento que ya posee, en lugar de imponerle un temario que debe memorizar.
Por lo tanto, el conocimiento verdadero solo puede surgir cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos previos. Aprender significa que los nuevos aprendizajes conectan con los aprendizajes anteriores porque tienen relación con ellos.
Ataque de Pánico: Síntomas
Los síntomas de los ataques de pánico varían según el individuo, pero algunos comunes son: taquicardias, dificultad respiratoria, hiperventilación, dolor en el pecho, temblores, palpitaciones, elevación de la frecuencia cardiaca, sensación de ahogo, náuseas, sensación de irrealidad, miedo a morir, escalofríos...
Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
El trastorno de estrés postraumático es una condición que surge tras una experiencia traumática que interfiere en la vida normal de una persona. Se da cuando se ha vivido o presenciado un evento traumático como una guerra, un huracán, una violación, etc.
Se puede manifestar de cuatro maneras:
- Reviviendo el evento mediante flashbacks.
- Evitando situaciones que recuerden al evento.
- Experimentando cambios negativos en las creencias o sentimientos.
- Sintiendo excitación o hiperactivación.
Agorafobia
La agorafobia es el miedo a asistir a lugares abiertos donde no se puede recibir ayuda si se produce un ataque de pánico o situaciones de peligro.
Quienes la sufren temen no poder escapar de ciertas situaciones, evitando acudir a sitios públicos, a menos que estén acompañados por personas de confianza.
Se asocia a la sobreprotección, pero también puede deberse a traumas vividos anteriormente.
Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
El trastorno de ansiedad generalizada es una de las enfermedades mentales más frecuentes, caracterizada por un temor y preocupación constante, excesiva y difícil de controlar. Esta ansiedad puede ser provocada por cualquier situación e impide que el individuo se relaje.
Es una forma crónica de ansiedad.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
El trastorno obsesivo compulsivo es una enfermedad mental que se caracteriza por presentar obsesiones y compulsiones reiteradas que se manifiestan de manera involuntaria durante más de una hora diaria, interfiriendo en las actividades cotidianas.
Las obsesiones son pensamientos o imágenes que aparecen de vez en cuando y se experimentan de manera inapropiada, causando ansiedad.
Estos pueden ser de diferentes tipos: impulsos, fobias, ideas y dudas.
Las compulsiones son comportamientos y actos mentales que se repiten una y otra vez, y que el individuo debe satisfacer para disminuir su ansiedad.