Psicología Social: Percepción, Actitudes y Estereotipos en la Interacción Humana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
El Pensamiento Social: Percepción de las Personas
El pensamiento social es el proceso por el cual formamos una primera impresión de otras personas y realizamos juicios que guiarán nuestra interacción posterior.
Distorsiones en la Percepción Social
Existen diversas distorsiones que pueden afectar nuestra percepción de los demás:
- Error de primacía: La valoración del primer contacto condiciona la secuencia de acontecimientos posteriores.
- Efecto halo: Si conocemos una característica de una persona, presuponemos que posee también otras cualidades (positivas o negativas).
- Personalidad implícita: La información que percibimos de otras personas no son datos aislados, sino que poseen relación entre sí y, por eso, nuestras impresiones son unitarias y coherentes.
- Correlación ilusoria: Consiste en percibir una relación donde no existe ninguna o una relación más fuerte de la que existe en realidad.
Las Actitudes Sociales
Las actitudes son predisposiciones a responder de forma favorable o desfavorable hacia algo. Una actitud social es la reacción favorable o desfavorable hacia algo o hacia alguien.
Componentes de las Actitudes
Las actitudes se componen de tres elementos principales:
- Cognitivo: Es la creencia que el sujeto tiene acerca del objeto de su actitud.
- Afectivo: Consta de sentimientos hacia el objeto de la actitud.
- Conductual: Se refiere a las acciones de alguien respecto a otras personas, grupos o instituciones.
Funciones de las Actitudes
Las actitudes cumplen diversas funciones importantes en nuestra vida social:
- Función defensiva del yo: Pueden proteger a una persona de sentimientos negativos hacia sí misma o hacia su grupo, proyectando esos sentimientos hacia otros.
- Función expresiva: Todas las personas expresan las actitudes que reflejan sus propios valores.
- Función utilitaria o adaptativa: Ayuda a conseguir objetivos deseados o a eludir objetivos no deseados.
- Función de conocimiento: Sirven para organizar y estructurar diferentes aspectos del mundo social.
La Formación de Actitudes
Las actitudes se aprenden durante toda la vida y se adquieren de varias maneras:
- Educación: Los valores, creencias y comportamientos de los padres influyen en las actitudes de los hijos.
- Experiencia personal: Se originan por el contacto directo con el objeto de la actitud.
- Grupos: Los grupos trabajan para producir conformidad entre sus miembros.
- Medios de comunicación: Muchas actitudes hacia los objetos materiales de nuestro ambiente se basan en la influencia de la televisión.
Cambio de Actitudes
El cambio de actitudes puede producirse a través de:
- La entrega de recompensas y castigos para modificar las acciones.
- La teoría de la persuasión publicitaria.
Estereotipos, Prejuicios y Discriminación
Estereotipo
Un estereotipo es un conjunto de creencias compartidas acerca de los atributos personales de un grupo de personas.
Funciones de los Estereotipos
Los estereotipos cumplen las siguientes funciones:
- Tienen un valor funcional y adaptativo porque simplifican la percepción de la realidad y reducen su complejidad, por medio de la categorización.
- Facilitan la integración grupal.
- Implican su propio cumplimiento, porque observamos todo lo que apoye nuestro estereotipo.
La Discriminación
La discriminación es la conducta negativa o no igualitaria que una persona tiene hacia otra en virtud del grupo o categoría social a la que pertenece.