Psicología Social: Conceptos Clave, Dinámicas Grupales y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

La Psicología Social es una disciplina fundamental que estudia la interrelación dinámica entre lo individual y lo social, y cómo esta se manifiesta en la cultura, la política y otros ámbitos. Su objetivo es comprender los comportamientos individuales y sociales, construyendo conocimientos de forma interdisciplinaria y aplicándolos a diferentes campos de la realidad.

La Globalización y su Impacto

La Globalización es un fenómeno que se originó en la esfera económica, caracterizado por la expansión de capitales más allá de las fronteras de sus propios países. Este proceso suele ser favorable para las economías más potentes.

Orígenes y Desafíos de la Psicología Social

La psicología social busca demostrar cómo las estructuras sociales se modifican y determinan recíprocamente con los sujetos y los grupos que conforman la sociedad. Por su naturaleza, se considera una ciencia dinámica.

Los Comportamientos Sociales

Los comportamientos humanos son inherentemente sociales, en tanto que la conducta se desarrolla siempre en un campo social, material o simbólico. En este contexto, se establecen procesos donde cada persona interactúa con otras.

Los Grupos: Esencia de la Interacción Humana

Los seres humanos pertenecemos a un grupo desde el nacimiento. Según Didier Anzieu, no existe ninguna posibilidad normal de que una persona esté aislada de otras.

Un Grupo es un conjunto de personas dentro de un sistema de relaciones sociales; una pluralidad de individuos que se hallan en contacto unos con otros y que tienen algo en común que los une. Para que exista un grupo, debe producirse una interacción.

Estatus y Rol en los Grupos

Dentro de los grupos, las personas cumplen diferentes funciones que conllevan deberes y obligaciones. Estas pueden ser:

  • Explícito: Como el profesor que debe dar clase.
  • Implícito: Aquello que está sobreentendido por los integrantes.

El Rol es la función que debe cumplir el miembro de un grupo según lo que se espera de él en una circunstancia determinada.

Tipos de Grupos

Existen diversas clasificaciones de grupos:

  • Muchedumbre: Miles de personas reunidas con un objetivo en común. Ejemplo: Escuchar música en un cierto lugar para conocer nuevas personas.
  • Banda: Personas que se reúnen por voluntad propia de estar juntas y con quienes se identifican.
  • Agrupación: Se forma cuando las personas se reúnen con frecuencia para tratar objetivos en común. No importa la cantidad de miembros, sino el tema que se vaya a tratar.
Grupos Primarios

Formados por un número reducido de miembros, unidos más por sus afectos que por sus relaciones formales. Estas relaciones son "cara a cara".

Las Familias

Las relaciones familiares son informales y presentan diferentes roles. Hay diferentes clases:

  • Monoparentales: Hay un jefe o jefa en la familia.
  • Ensambladas: Convive una pareja con sus hijos (propios o de relaciones anteriores).
  • Extensas: Constituidas por miembros de generaciones anteriores o posteriores a la pareja parental.
Grupos Secundarios

Están organizados en función de alguna meta en común. Las normas de funcionamiento de los grupos secundarios, en general, están escritas y no todos sus miembros se conocen entre ellos.

Grupos de Pertenencia y de Referencia

Todo grupo tiene normas que sus miembros comparten modos de pensar, actuar y vestirse.

  • Grupos de Pertenencia: Son aquellos a los que formamos parte o pertenecemos.
  • Grupos de Referencia: Son aquellos a los que aspiramos o con los que nos identificamos, y nos gustaría pertenecer.

La Dinámica Grupal

Los integrantes de un grupo establecen relaciones que pueden ser de atracción o rechazo.

La Dinámica Grupal es el conjunto de fuerzas complejas que actúan dentro de todo un conjunto organizado de personas. Produce:

  • La aparición de líderes.
  • Mayor afinidad entre algunos miembros.
  • Adhesión inconsciente de todos los integrantes.

Los Líderes Grupales y Estilos de Liderazgo

Un Líder es un integrante de un grupo con la capacidad para influir sobre los otros miembros del mismo.

Existen diferentes estilos de liderazgo y tipos de grupos asociados:

  • Grupos Autoritarios: Son aquellos donde la presión del líder genera agresividad contenida en los demás.
  • Grupos Democráticos: Son aquellos donde la forma de funcionamiento grupal es justa y equilibrada.
  • Grupos Laissez-faire: Toman su nombre del francés "dejar de hacer". El líder deja casi todo librado al deseo individual de los integrantes.

Entradas relacionadas: