Psicología Social Aplicada: Fundamentos, Enfoques e Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Psicología Social Aplicada

Se presentan las líneas generales de la aplicación psicosocial, sus planteamientos, la concepción de la psicología social aplicada en función de diferentes propuestas, orientaciones sobre la intervención social y algunos campos en los cuales ésta se desarrolla.

El comienzo y desarrollo de esta se asocia a la emergencia de problemas sociales a los que se deben dar una respuesta.

Algunos psicólogos sociales han hecho sus contribuciones, pero la que más destaca es la de Kurt Lewin, ya que integra la teoría, la investigación y la práctica en psicología social. La psicología social es una disciplina unitaria, lo cual no impide el reconocimiento de la existencia de una aproximación teórica y otra aplicada. La relación entre lo básico o teórico y lo aplicado o práctico ha generado estudios y debates, y como consecuencia resultó en la creación de varias concepciones y modelos de aplicación.

Enfoques de la Psicología Social Aplicada

Investigación-Acción

Esta fue una idea de Lewin, y trata de una investigación que se realiza de forma constante para producir un cambio social. Esta es una de las ideas fundamentales y hace parte de las alternativas conceptuales sobre la aplicación psicosocial. Esto ha dado lugar al planteamiento de Fisher, que intenta integrar la teoría, la investigación y la práctica.

Tecnología Social

Esta fue una idea de Varela, quien plantea que la tecnología es la que soluciona los problemas y no la investigación. Varela establece un corte entre investigación y acción.

Ciclo Completo

Esta fue una idea de Cialdini, quien aplica el conocimiento social a contextos reales, utilizando la observación y la experimentación.

Psicología Social Aplicable

Idea de Mayo y La France. Este modelo plantea un proceso compuesto por tres elementos: calidad de vida, construcción del conocimiento y utilización-intervención. Se representa con un ciclo.

Definición y Propósito

La psicología social aplicada es una ciencia con un cuerpo teórico proveniente de la psicología social, siguiendo una metodología científica para comprender los factores subyacentes a los problemas sociales, que busca la calidad de vida, el bienestar y el cambio social. Para ello, interviene sobre los problemas sociales guiada por valores, obligación ética y responsabilidad sobre la evaluación de los resultados de su intervención y sobre sus consecuencias.

Intervención Social

Para hacer una Psicología Social aplicada socialmente útil, se necesita dar especial enfoque a la intervención, es decir, al empleo de procedimientos para influir sobre los determinantes de los problemas sociales, a través de etapas como la identificación del problema, el hallazgo de solución, el planteamiento de los objetivos, el diseño de la intervención, la ejecución de esta y la evaluación de programas.

Entradas relacionadas: