Psicología Social: Análisis del Procesamiento de la Información y la Persuasión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
Niveles de análisis de la psicología
- Descriptivo: Recoge y describe datos y hechos que afectan al individuo y a la sociedad.
- Prescriptivo: Determina si un proceso descriptivo ha sido eficaz y si se puede replicar.
- Explicativo: Analiza por qué se elige un mensaje (influencia, persuasión, percepción y memoria).
Modelo cognitivo del procesamiento de la información
Este modelo se utiliza para comprender cómo las personas procesan la información y cómo este proceso influye en sus actitudes y comportamientos.
Propaganda
Busca convencer para que cambies tu manera de pensar.
Persuasión
Busca convencer para cambiar de actitud.
Antecedentes
- Neoconductismo:
- Teorías cognitivas clásicas:
- Ingeniería de la teoría de la comunicación: Mente humana como transmisor de información.
- Informática y lingüística:
Etapas
- Efectos de la comunicación: Características del receptor y mensaje (Hovland).
- Revisión: Exposición de la campaña a los receptores y análisis de sus creencias.
- Análisis del comportamiento de las mentes durante la campaña:
- Personas con alto compromiso con la campaña.
- Personas con bajo compromiso con la campaña.
Conclusión
Los análisis parten de un marco social, pero se enfocan en cómo el individuo procesa la información dentro de ese marco. Se busca comprender cómo la interacción entre individuo y sociedad influye en la formación de actitudes y la toma de decisiones.