Psicología Humanista: Movimiento hacia una comprensión más amplia del ser humano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Psicología Humanista
Px Humanista: nace en los 50,60, crítica con el aporte de las otras teorías y también a cosas que nos alejan de nuestra esencia. 3ra fuerza, concepto de ser humano, concepto filosófico, es un movimiento, vivir el presente, aquí y ahora, La premisa es que puedo ser mejor. Aspectos positivos del humano, crítica al determinismo sobre la visión pesimista del individuo y también sobre el psicoanálisis como al hombre desde la psicopatología, el bienestar como estado natural del hombre
Maslow
Años 50, la px humanista como una estructura supraordenada más amplia que da cabida al conductismo, psicoanálisis y a otras posiciones en psicología. Señal que no son mundos opuestos que pueden llegar a entendimientos, Integración y complementariedad de los diversos enfoques, visión del humano más amplio
Buhler
Mujer pionera en la px humn.
Rogers
Humanista americano, Psicoterapia centrada en el cliente, no se refiere al cliente como una persona enferma. El terapeuta es un acompañante en la terapia, término de reflejo, nos muestra nuestras miserias, ayuda a contribuir al desarrollo pleno. Terapia centrada en el cliente o terapia no directiva, Su hipótesis es que el ser humano posee sus propios medios para la autocomprensión y para el cambio del concepto de sí mismo, de las actitudes y del comportamiento autodirigido. El terapeuta debe proporcionar un clima de actitudes psicológicas favorables para que el paciente pueda explotar dichos medios.
- La confianza radica en la persona del cliente
- Rechazo al papel directivo del terapeuta
- Concepción del ser humano como básicamente racional, sociabilizado, progresista y realista
Confianza en el cliente, aceptación incondicional, tal cual como es el cliente. Tal cual es aquí y ahora. Calidez
La persona tiene las capacidades propias para autorealizarse.
Pears Gestalt
Europa. Integración entre psicoanálisis y gestalt.
Marcos de referencia
Confrontar y desafiar la psicología conductista y el psicoanálisis, adopta que los modelos y analogías de las otras 2 corrientes como legítimas pero ciertas áreas de la investigación se entienden insuficientes. La crítica al psicoanálisis es que somos presos de nuestro instinto y es el pxs es pesimista. La visión integral que ha sido consolidada con el desarrollo de metodologías y técnicas apropiadas, sensibles, a lo más específicamente humano, como la libertad, creatividad, consciencia, valores y sentimientos.
Rousseau volver al buen salvaje. Primero persona para ser ciudadano.
Es un movimiento más que una escuela, una nueva orientación, hacia la psicología fue dada a pensar el hombre e incluso más aún e reflejo de una actitud sobre el ser humano y el conocimiento. Busca explorar y adquirir una comprensión más amplia y profunda del hombre.
Ideas fuerza
Atención centrada en la experiencia humana consciente como fenómeno primario ineludible al estudiar el ser humano. Las explicaciones teóricas y la conducta externa son consideraciones posteriores y secundarias ante la experiencia misma y ante la significación para la persona.